Rolando Figueroa pidió que los loteos urbanos no se coman las chacras
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa remarcó que el futuro desarrollo de la provincia dependerá de una gestión responsable de los recursos y de una planificación territorial que priorice la producción. “Tenemos una ventana de 30 a 50 años para monetizar nuestro subsuelo”, afirmó el mandatario provincial, durante la apertura del 1º Congreso Provincial de Turismo.
Figueroa subrayó que la provincia atraviesa un momento histórico, en el cual los ingresos derivados de Vaca Muerta deben transformarse en motores de diversificación económica. Señaló que la explotación máxima de los recursos energéticos permitirá volcar esos fondos a otros emprendimientos «igual de importantes para la provincia», como el turismo y la producción.
El gobernador hizo hincapié en la necesidad de proteger las zonas agrícolas y promover el crecimiento urbano en áreas planificadas. «Nos estamos esforzando en ganar hectáreas bajo riego, en avanzar con el proyecto del Corredor del Viento, que duplicará las áreas regadas», detalló.
Figueroa cuestionó la destrucción de chacras para fines urbanísticos, situación que calificó como «totalmente incongruente», e insistió en la necesidad de proteger la producción. Estas declaraciones las realizó en el contexto de una denuncia que realizó el intendente de Vista Alegre sobre una supuesta urbanización sobre un terreno productivo de la localidad.
Por tal motivo, Figueroa también convocó a los gobiernos locales a acompañar esta visión. «Les he pedido a todos los intendentes que no autoricen loteos por excepción que se estén comiendo las chacras. Cuesta mucho ganar terreno productivo», advirtió. El mandatario instó a que las inversiones privadas se realicen en zonas sin desarrollo urbano para no destruir las áreas productivas.
El gobernador argumentó que el verdadero progreso se construye con el cuidado de lo producido y la planificación responsable del futuro.
