Río Negro será clave en el proyecto Argentina LNG y se consolida como polo exportador de gas
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, celebró el acuerdo preliminar que incorpora a la empresa XRG, brazo internacional de inversiones de ADNOC, la petrolera estatal de Abu Dhabi, al proyecto Argentina LNG. El entendimiento, firmado junto a YPF y la italiana ENI en el marco de la feria ADIPEC 2025, representa un nuevo impulso para la iniciativa que busca posicionar al país como exportador global de gas natural licuado, con las costas rionegrinas como punto estratégico de salida.
El jefe provincial definió el acuerdo como «un paso clave» y destacó su dimensión política y estratégica, al considerar que refleja la confianza internacional en la capacidad de desarrollo energético de la Argentina. Según detalló, el proyecto en Río Negro prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18 millones, mediante tecnología flotante (FLNG) que permitirá exportar el gas de Vaca Muerta desde el Golfo San Matías.
El mandatario subrayó que será protagonista de esta nueva etapa, no solo por su ubicación geográfica, sino también por el compromiso de generar empleo local, fortalecer la industria provincial y capacitar mano de obra especializada. «Nuestra provincia acompañará este avance con trabajo local, participación de la industria rionegrina y formación de mano de obra para la nueva etapa que se abre», expresó.
El acuerdo también fue interpretado como una señal de respaldo a la estrategia de internacionalización de YPF, que lidera el proyecto con el objetivo de transformar el potencial de Vaca Muerta en divisas concretas para el país. Río Negro felicitó al presidente y CEO de la empresa estatal, Horacio Marín, y a todo su equipo por el logro alcanzado, que abre una nueva etapa de inversiones y cooperación internacional.
Con este avance, la provincia rionegrina se consolida nuevamente como un actor central en la transición energética argentina y en la expansión de las exportaciones de gas natural licuado. El desarrollo del proyecto Argentina LNG dinamizará la economía regional y contribuirá en posicionar al país en el mapa energético global.
Buscan inversiones para Vaca Muerta y posicionan a Neuquén como polo energético
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con directivos de Brigham Exploration y AmCham para atraer inversiones a la Cuenca Neuquina y fortalecer el desarrollo de Vaca Muerta. Destacó la necesidad de socios estratégicos y el rol de Neuquén como eje energético nacional.
También participó de encuentros con representantes del IAPG y funcionarios provinciales, en el marco de una agenda que incluye visitas a yacimientos de YPF, Shell y PAE. Figueroa valoró la cooperación internacional y la transferencia tecnológica como claves para el crecimiento sostenido del sector.
