“Riesgo Bulldog”: López Murphy desafía la estrategia PRO y complica a LLA en la Ciudad
Esta semana en los carapantallas verdes para publicidad en vía pública que tiene la Ciudad apareció, con fondo amarillo, sorpresivamente el quinto candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, el macrista Fernando de Andreis, con carteles con la sigla PRO. A eso se le sumó una fuerte ofensiva discursiva, validada por Mauricio Macri, donde el exsecretario General de la Presidencia pedía el voto para la boleta violeta para evitar que otra clase de votante sea “funcional al kirchnerismo” y hasta habló de un escenario electoral como fue el del balotaje. El riesgo “kuka” porteño.
¿Qué se esconde detrás de esa estrategia? Intentar frenar una hipotética fuga de votos en la boleta a la Cámara Alta por parte de Ricardo López Murphy. El riesgo “Bulldog”
Aunque ni De Andreis ni el resto de la lista que encabeza el abogado Alejandro Fargosi suele hablar de López Murphy, la flamante idea de asociar el amarillo a la boleta violeta tiene un anclaje que marcan varias encuestas serias de opinión pública: dependiendo el número final hay escenarios donde, si crece el “Bulldog” (que juega con la marca Potencia) el propio De Andreis podría quedar afuera del Congreso.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La dificultad que atraviesa La Libertad Avanza es que Fargosi no logra traccionar los votos que sí concentra Patricia Bullrich para el Senado. Para peor: uno de los consultores más respetados en el mercado descubrió en sus focus group en estos días que no pocos electores porteños creen que marcando solo la categoría a senadores ya se valida la de diputados, con lo cual no se validaría la boleta que encabeza el abogado libertario, que lleva en el quinto y sexto lugar los dirigentes del PRO.
El equipo de López Murphy observó que un sector de los votantes del PRO (las “Mabeles”) no terminan de deglutir el acuerdo con las huestes libertarias. Por eso, el “Bulldog” apretó el acelerador: posteó fotos con Mauricio Macri, armó un discurso asociado al PRO, habló de “volver a las bases” (fue uno de los fundadores del espacio en 2005) y hasta su boleta es color amarillo.
En el búnker del “Bulldog” adelantan a PERFIL que seguirá chicaneando con centros al PRO, planteando que el partido fue “raptado” por LLA.
Una cuenta de vueltas por la mente del exministro de Economía. En 2021, en la interna contra María Eugenia Vidal, sacó unos 200 mil votos. Y Silvia Lospennato, en mayo, cosechó la magra cifra de 260 mil votos aproximadamente. Esto supone, cuentan en el búnker lopezmurphysta, el desafío de sostener esos 200 mil votantes, pero sobre todo captar nuevos votantes amarillos decepcionados con el acuerdo con los libertarios.
Si este escenario se validara en las urnas el “Bulldog” estaría cerca de lograr meter dos diputados nacionales. Eso implicaría, casi matemáticamente, que De Andreis corra serio peligro de entrar.
Si bien la expectativa es moderada y, con el hecho de que reelija López Murphy se dan por hechos, el real batacazo sería llevarse el votante amarillo desilusionado. Las “Mabeles” no tienen muchas opciones, piensan.
Para representar esto el miércoles desde su cuenta de Twitter mostró un chat de Whatsapp donde se convoca a una actividad de campaña donde se explicita: “La idea es que traigan amigos, conocidos o indecisos que estén dudando entre votar a Potencia o votar la alianza con LLA”.
Por el lado del PRO, Jorge Macri, con timming, eligió emprender una gira por Medio Oriente centrada en los temas de movilidad junto al ministro del área, Pablo Bereciartúa, quien es, lejos, el ministro con más millas del gabinete porteño. Pero ya había avisado: el jefe de Gobierno no hará campaña en su distrito a pesar del acuerdo.
Tampoco Mauricio Macri, quien hasta ahora se limitó a un par de tuits y unos mensajes de aliento a los candidatos del PRO.
Con todo, De Andreis decidió, a pesar de sus deseos, salir a hablar como candidato en los medios de comunicación bajo las tres ideas: la necesidad de ir a votar (tras el 48% de ausentismo en mayo), el pedido de apoyo a la lista de LLA para no dejar que Fuerza Patria haga una buena elección y dejar en claro que el PRO solo está presente en la boleta donde él está quinto. Un esfuerzo discursivo denodado ante una elección con resultados inciertos.