Ricardo Arriazu: «Si las elecciones salen mal para el Gobierno, se retira el apoyo de EE.UU.»
El economista Ricardo Arriazu, uno de los más respetados y escuchados por el presidente Javier Milei, afirmó que hasta las elecciones del domingo 26 de octubre el Gobierno hará “lo imposible para que el tipo de cambio no se mueva porque es la clave para del programa económico”.
Además, lanzó una advertencia sobre la actitud del gobierno de Donald Trump en relación con el resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “El domingo se define si seguirá el apoyo de los Estados Unidos o no, lo cual cambia todo”, remarcó el economista.
Arriazu habló este mediodía en una cumbre del sector asegurador y marcó que desde el domingo se abrirán dos escenarios.
El Banco Central tuvo que vender US$ 45 millones para que el dólar no supere el techo de la banda
El economista marcó que si el gobierno “consigue un tercio de los legisladores se mantiene el apoyo de los Estados Unidos y la economía cambia de la noche a la mañana”.
“Si no consigue el tercio dudo que Estados Unidos siga apoyando porque el apoyo no es para gastar, sino para enfrentar dudas de corto plazo”. Añadió que “si las elecciones salen mal para el gobierno se acaba la ayuda de Estados Unidos y el dólar se va a cualquier precio”.
El profesional que siempre se mostró afín al gobierno se mostró en contra de la banda de flotación y marcó una serie de errores que se produjeron en los últimos meses.
El poder de fuego del Gobierno para contener al dólar
Arriazu consideró que “el gobierno puede aguantar una corrida con recursos propios y con el apoyo de Estados Unidos es un paseo” y afirmó que “vale la pena pagar la pulseada para que la gente tenga dudas cuando quiera intentar una corrida”.
Además, afirmó que la deuda es del 19% del PBI, lo cual es manejable, pero señaló que como Argentina es un “estafador serial” y le piden que “muestre la plata”.
Arriazu también destacó que el gobierno envió al Congreso un presupuesto razonable, pero que nadie mira “porque todos están mirando el dólar”. Aclaró que los supuestos del proyecto son coherentes en el marco de un buen resultado electoral para el gobierno.
Arriazu insistió que Argentina no debe ir a una devaluación sino atacar su costo de producción.