Renovación urbana: mayor calidad de viviendas, comunidades residenciales y barrios, al estilo Shanghai


BEIJING, 21 nov (NA/Xinhua) — Este año las autoridades chinas se concentraron en completar las renovaciones de las antiguas comunidades residenciales en las zonas urbanas que se construyeron antes de 2000, terminar de reemplazar las viejas tuberías de gas subterráneas y corredores identificadas.

Asimismo, trabajan en la eliminación de las concentraciones de aguas fétidas en las ciudades a nivel distrital. 

Y promueven la clasificación de residuos sólidos urbanos, a la vez que construyen pequeños parques y corredores verdes urbanos, de acuerdo con un relevamiento al que tuvo acceso Noticias Argentinas.

Continúan de este modo la promoción de la mejora urbana de alta calidad durante el XV Plan Quinquenal (2026-2030), según Zhang Yan, de acuerdo con lo declarado por la subdirectora del departamento de eficiencia energética y ciencia y tecnología de la construcción del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural.

En oportunidad de la Mesa Redonda Económica de China, un programa de entrevistas para todos los medios presentado por la Agencia de Noticias Xinhua, se destacó que la prioridad es llevar a cabo una renovación urbana de alta calidad. 

«Estamos dando mayor relevancia a la renovación urbana, impulsando sistemáticamente la calidad de la vivienda, las comunidades residenciales, los barrios y los distritos urbanos, a la vez que coordinamos una serie de proyectos relacionados con el bienestar, la seguridad y el desarrollo de la población, a fin de crear de espacios habitables de alta calidad», afirmó Zhang. 

«Posteriormente, promoveremos una gobernanza urbana de alta eficiencia», agregó, y concluyó: «Con el objetivo de modernizar los sistemas y capacidades de la gobernanza urbana, incrementaremos continuamente la inversión en gobernanza, fortaleceremos la coordinación general en gestión urbana y reorientaremos el enfoque de la gobernanza y los recursos de apoyo hacia el nivel local». 

Intensificar esfuerzos

En ese sentido, el ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de China, Ni Hong, pidió este viernes que se intensifiquen los esfuerzos en planificación, financiación, operación y gobernanza para promover la renovación urbana de manera localizada e innovadora.

Durante una conferencia nacional sobre renovación urbana celebrada en Wuhu, provincia de Anhui, Ni hizo hincapié en la importancia de desarrollar planes de renovación urbana adaptados a las condiciones específicas y establecer un sistema de financiamiento sostenible para la construcción y las operaciones urbanas.

El ministro destacó la importancia de crear modelos operativos sostenibles y mejorar la gobernanza tanto a nivel sistémico como comunitario.

También subrayó la necesidad de acelerar el establecimiento de sistemas políticos e institucionales que se ajusten a un desarrollo urbano de alta calidad.

«Además, impulsaremos firmemente la elaboración del plan especial de renovación urbana en el marco del XV Plan Quinquenal, aprovechando al máximo su papel estratégico rector y diseñando un plan maestro de alta calidad para el desarrollo urbano», manifestó  Zhang.

Dentro de su órbita, el departamento de eficiencia energética y ciencia y tecnología de la construcción del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural se encarga de formular el XV Plan Quinquenal para el sector de la vivienda y el desarrollo urbano-rural a un alto nivel

El modelo Shanghai

Las exitosas prácticas de Shanghai en materia de renovación urbana proporcionan valiosos conocimientos y experiencia para las ciudades de toda China.

Basándose en investigaciones preliminares exhaustivas, Shanghai ha adoptado una estrategia de renovación urbana específica para cada hogar, en virtud de la cual cada familia recibe un plan de renovación personalizado, explicó Pan Wei, funcionario del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural.

Cada plan de renovación se crea con base en intercambios cara a cara con los residentes locales, cuyas preocupaciones son recabadas y estudiadas de forma especial, sostuvo Pan.

La urbe también exploró una amplia gama de enfoques para la recaudación de fondos, y además de las subvenciones del Gobierno central, el Gobierno municipal aumentó el apoyo financiero a las zonas cuyas tareas de renovación revisten dificultades, añadió.hJS2UA

En el marco de su campaña de renovación urbana, Shanghai completó desde 2023 la renovación de viviendas que abarcan 380.000 metros cuadrados en el centro de la ciudad. 

Renovación urbana: mayor calidad de viviendas, comunidades residenciales y barrios, al estilo Shanghai

Esta metrópoli del este de China también puso en marcha 56 proyectos de renovación en barrios marginales, lo que benefició a 22.000 hogares, según datos oficiales. #AgenciaNA 



Source link

Compartir