Refuerzan la búsqueda de una pareja de jubilados desaparecidos hace una semana en Chubut


Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, son intensamente buscados desde hace más de una semana tras haber salido de viaje el pasado 11 de octubre de Caleta Córdova, en la zona norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. En medio de la desesperación, las autoridades realizan un operativo contrarreloj, que involucra un helicóptero, drones y más de cien personas, para intentar dar con su paradero.

Se presume que la pareja de jubilados salió en dirección a la localidad de Camarones, en el departamento Florentino Ameghino, a más de 250 kilómetros de su hogar. La mujer le había contado a sus hijas que se iba a ausentar durante ese fin de semana y regresaría para el lunes 13 de octubre, pero cómo no volvió a su domicilio radicaron la denuncia en la comisaría y se activó el protocolo de búsqueda.

La última vez que se logró verlos fue a las 9.50 de ese sábado, saliendo de Caleta Cordova en la camioneta Toyota Hilux beige de Kreder. El misterio incrementó cuando el viernes pasado los equipos de rescate lograron encontrar el vehículo abandonado en una zona de difícil acceso: estaba encajada en un área remota e inaccesible de Rocas Coloradas, en medio del desierto costero, lejos de la Ruta 1.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Según consignó ADN Sur, la camioneta estaba cerrada, tenía sistema centralizado, y en buen estado, pero no había señales de Pedro ni de Juana en el interior ni en los alrededores. En la caja del rodado se hallaron objetos de camping como una carpa, una garrafa, comida y bidones de agua; además de objetos personales y de valor, como dinero en efectivo.

Sin embargo, los investigadores informaron que no estaban sus celulares, por lo que se cree que pudieron haberse bajado para buscar señal y pedir ayuda. Estos datos descartaron, en principio, un abandono forzoso o el saqueo del vehículo.

Búsqueda de una pareja de jubilados en Chubut 20251021

Las imágenes los captaron en la rotonda de las rutas 39 y 3, después se dirigieron hasta el aeropuerto de Comodoro Rivadavia y a las 9:50 aparecieron cuando se retiraban de Caleta Córdova. La última cámara de vigilancia que registró a la camioneta está sobre ruta 1, pero en ese punto no se pudo observar si iban con más ocupantes.

Anahí, hija de Juana, manifestó su desesperación y contó que casi no sabía que su madre estaba en pareja con Kreder, por lo que trascendió que habían comenzado un vínculo romántico recientemente. “Estamos muy preocupadas, angustiadas, sin saber qué más hacer. No llevaban mucho tiempo ellos como pareja; es más, había comentado muy poco de esta relación«, añadió en diálogo con el canal C5N.

Por su parte, Gabriela y Laura Kreder, hijas de Pedro, también hablaron con los medios y expresaron estar desconcertadas con lo ocurrido al afirmar que su padre «es muy cuidadoso» y no es común que se interne en una zona compleja e inhóspita, además de ser muy cuidadoso con su vehículo. “No habría arriesgado su vida ni la de Juana manejando por un lugar tan peligroso”.

Búsqueda de una pareja de jubilados en Chubut 20251021

La hipótesis principal apunta a que la camioneta se encajó y se perdieron en la zona supuestamente por no conocerla. En el barro se detectaron rastros de las maniobras que habrían realizado para intentar sacarla de allí y hasta una pala con barro que habrían utilizado. En declaraciones a Mediodía Noticias, las hijas del hombre no excluyeron que hayan sido víctimas de un intento de robo y, en ese contexto, hayan buscado escaparse por algún sendero.

Operativo de búsqueda en un terreno complejo

El Gobierno de la Provincia de Chubut profundizó este martes las acciones de búsqueda de la pareja con un amplio operativo en la zona de Cañadón Visser y Rocas Coloradas. Durante el lunes, la Policía provincial hizo rastrillajes y se encontraron fogatas apagadas y recientes, aunque fuentes de la investigación indicaron a este medio que están bajo análisis porque aún se desconoce si están relacionadas al caso.

El Ministerio de Seguridad y Justicia chubutense coordina el dispositivo, que incluye más de cien personas, entre decenas de efectivos policiales, miembros de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Defensa Civil y bomberos voluntarios, con la utilización de drones y perros de búsqueda especializados en zonas áridas. Además de los equipos técnicos, se confirmó que un helicóptero se sumó al operativo para dar con el paradero de los jubilados.

Santa Fe: encontraron el cuerpo del adolescente que había desaparecido en el río Paraná tras caer de una canoa

La zona complica las tareas, ya que es un terreno que presenta grande socavones, grandes cañadones, ríos secos y tiene varios senderos y caminos que podrían haber tomado. La búsqueda también se llevó a cabo en refugios de pescadores y lugares costeros que están cerca de la estancia de Willatoski en el departamento de Escalante, pero por ahora han arrojado resultados negativos.

En el operativo participa el comisario Ariel Ríos, coordinador general de la Provincia ante el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), junto a equipos especializados de la Policía Federal Argentina, Bomberos de Trelew y Policía Científica de Esquel, con canes entrenados para detectar personas vivas en grandes áreas.

FP/ff





Source link

Compartir