Reclamo salarial de pilotos de APLA paraliza el Aeropuerto Taravella y reprograma rutas en Córdoba



Este viernes 24 de octubre, una asamblea convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) generó demoras en numerosos vuelos que parten desde el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella. Las complicaciones comenzaron temprano por la mañana y, según estimaciones oficiales, podrían extenderse hasta las 10, afectando tanto a operaciones nacionales como regionales.

Problemas técnicos y reorganización de vuelos

Desde el sindicato, encabezado por Pablo Biró, explicaron que la situación se agravó por la inspección obligatoria de ocho aviones Boeing 737-800 pertenecientes a Aerolíneas Argentinas, debido a fallas detectadas en las turbinas. Esta revisión dejó parte de la flota fuera de servicio, lo que obligó a la compañía a reestructurar su cronograma, reasignando rutas a modelos Airbus A330 y Embraer 190 y recurriendo, en algunos casos, a aerolíneas low cost para cubrir los trayectos más demandados.

El Tribunal Superior revisará el sobreseimiento al exasesor letrado Eduardo Caeiro: el fallo no quedó firme

APLA advierte que los inconvenientes podrían prolongarse durante todo el fin de semana si no se resuelven los reclamos técnicos y las inspecciones pendientes. Biró comentó para La Nación: “Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos que hemos presentado desde APLA en relación con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento de nuestro convenio de trabajo”.

La medida gremial se enmarca en un conflicto más amplio que incluye demandas por mejoras salariales, ascensos, dotación de personal y el cumplimiento del convenio laboral. “Los pilotos permaneceremos unidos para enfrentar los embates empresariales y gubernamentales que, una vez más, vendrán sobre quienes buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo que desempeñamos”, expresaron.

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

El sindicato remarcó que la disputa se agravó luego de que las negociaciones salariales quedaran sin resolución en agosto, lo que reavivó tensiones que ya habían derivado en una medida de fuerza el 9 de octubre. Desde la Asociación advirtieron, además, que los inconvenientes podrían continuar durante el fin de semana, ya que las tareas de inspección y la reorganización de vuelos demandarán más tiempo del previsto.





Source link

Compartir