¿Recaudar o competir?, la polémica por el amistoso de Argentina ante Angola



La próxima fecha FIFA de noviembre presentará duelos exigentes para la mayoría de las selecciones sudamericanas que buscan preparación de cara al Mundial 2026. Sin embargo, Argentina aparece como la gran excepción: el equipo de Lionel Scaloni solo jugará un amistoso ante Angola, en Alicante, mientras el resto de los combinados de la región medirá fuerzas con rivales de mayor jerarquía.

El análisis de los rivales de las selecciones sudamericanas, por Cueste lo que cueste

El contraste es notorio. Brasil, por ejemplo, enfrentará a Senegal y Túnez, ambos participantes del último Mundial y entre los mejores equipos del fútbol africano. Uruguay, por su parte, tendrá una doble prueba ante México y Estados Unidos, dos selecciones con presencia constante en Copas del Mundo y alto nivel competitivo.

En tanto, Ecuador se medirá frente a Canadá —semifinalista de la última Copa América— y Nueva Zelanda; mientras que Paraguay también jugará ante Estados Unidos y México.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Por el lado de Colombia, el equipo cafetero combinará una gira con Nueva Zelanda y Australia, enfrentando a selecciones de la Confederación Asiática y de Oceanía. Y hasta Bolivia, que aún pelea por clasificar al Mundial, consiguió amistosos ante Corea del Sur y Japón, dos equipos con velocidad, técnica y experiencia en la máxima competencia.

Aldosivi, San Martín de San Juan y Godoy Cruz se juegan la permanencia

De todos los seleccionados de Sudamérica, solo Argentina jugará un único partido y contra un rival menor, cuya convocatoria cuenta con apenas cuatro futbolistas en las principales ligas europeas. Esto refuerza la idea de que el objetivo de la AFA parece ser más económico que deportivo, priorizando la recaudación por sobre el nivel competitivo.

En otras ocasiones, Lionel Scaloni se mostró crítico de la falta de amistosos de jerarquía para el campeón del mundo. Sin embargo, con el tiempo aceptó que la agenda del seleccionado argentino se rige por otros criterios.

La pregunta que sobrevuela es inevitable: ¿puede una selección mantenerse en la élite sin enfrentarse regularmente a los mejores? Por ahora, la campeona del mundo opta por un camino diferente al de sus rivales continentales, y el viernes ante Angola será una nueva muestra de ello.





Source link

Compartir