Reacción de Marcos Galperin ante una nueva mezquita en Argentina: «¡Estamos jodidos!»
En su cuenta de X, La Derecha Diario difundió la noticia de la inauguración de una mezquita en el partido bonaerense de Olavarría. De manera tendenciosa y con cierto sesgo, el portal dirigido por Fernando Cerimedo y Javier Negre publicó: “ALERTA: Musulmanes abrieron una nueva mezquita islámica en Argentina, la primera en el municipio de Olavarría”.
El mensaje del medio libertario fue acompañado con una imagen del tempo musulmán junto con un epígrafe que describía: “Alerta por la expansión del islamismo: nueva mezquita en Olavarría”. Entre los comentarios que siguieron al tuit, llamó la atención la de Marcos Galperin. Ante la novedad, el fundador de Mercado Libre opinó: “¡Estamos jodidos!”.

Como si fuera poco, el mismo medio periodístico insistió, nuevamente, con comunicar de la apertura del recinto religioso en el municipio gobernado por el peronista Maximiliano Wesner. “PÉSIMA NOTICIA: Musulmanes abrieron la primera mezquita islámica en el municipio bonaerense de Olavarría, despertando las alarmas en los argentinos de bien”, tituló en esta segunda oportunidad.
Si bien comenzaron a sumarse varios usuarios identificados con el mileísmo opinando en la misma línea que el multimillonario argentino, lo cierto es que la comunidad vecinal del municipio recibió muy bien la noticia. “El edificio tiene su interior terminado con la bella austeridad que identifica a las construcciones musulmanas y se encuentra en los tramos finales el decorado del frente”, describieron desde un canal de televisión local.

“La idea de construir una mezquita en Olavarría es vieja. Nosotros los musulmanes estamos desde hace dieciséis años, yo soy nativo de acá y trajimos el Islam en marzo de 2010”, explicó Shaykh Yusuf , referente del proyecto, y agregó: “En Olavarría hay apellidos nativos de países árabes que se dicen católicos porque son católicos, pero cuando emigraron sus ancestros eran musulmanes que debieron convertirse al catolicismo para que no sean tan distintos y para que no los desprecien en la sociedad”.
Según registros históricos, en este pueblo bonaerense, en 1914 comenzaron a radicarse, en principio, familias sirias libanesas. Incluso en 1920 crearon la “Sociedad de Socorros Mutuos Líbano-Árabe” que en 1929 pasó a llamarse “Sociedad Líbano-Siria de Socorros Mutuos”. Entidades similares crearon todas las colectividades migrantes en toda Argentina.

