Ráfagas de más de 300 km/h paralizan Comodoro Rivadavia en medio de una alerta roja extrema
Comodoro Rivadavia atraviesa desde este lunes una de las jornadas de viento más intensas de los últimos años, en medio de la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El temporal castiga desde la madrugada a la ciudad, a las zonas rurales y a los principales yacimientos petroleros de la cuenca del Golfo San Jorge, donde se detectaron valores excepcionales muy por encima de los habituales para la región.

De acuerdo con datos internos provenientes de estaciones de medición utilizadas en áreas petroleras, en el yacimiento Cerro Dragón el viento constante llegó a marcar 312 km/h, mientras que la ráfaga máxima habría alcanzado un registro asombroso: 352 km/h, un valor inédito para el sur chubutense. Aunque se trata de instrumentos de monitoreo industrial y no de medición meteorológica oficial, los registros dan cuenta de la violencia con la que el temporal avanza sobre la región.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Furioso temporal en la Patagonia: tres embarcaciones terminaron bajo el agua en Caleta Paula
De acuerdo con información de Del Mar Digital, Manantiales Behr y la zona de Diadema también reportaron ráfagas superiores a los 215 km/h, con promedios sostenidos que en algunos puntos superaron los 130 km/h. Uno de los anemómetros utilizados en pozos petroleros de Diadema midió una ráfaga de 215,254 km/h, acompañada por un viento promedio de 131,437 km/h, datos que confirman la excepcionalidad del episodio.
La situación encendió alarmas en las operadoras petroleras, que activaron protocolos de resguardo: reducción de personal en áreas expuestas, suspensión de tareas en superficie y guardias mínimas para evitar riesgos por la caída de estructuras, desplazamiento de materiales o daños en equipos sensibles.
Comodoro, paralizada por el viento
En Comodoro Rivadavia, el panorama no es menos crítico. Desde temprano se multiplicaron los reportes de voladuras de techos, cortes de energía, árboles caídos, roturas de cartelería y daños en vehículos estacionados. Las ráfagas más fuertes se sienten en barrios elevados y zonas abiertas, donde la visibilidad se reduce drásticamente por las nubes de polvo en suspensión.
El SMN, a través de un video oficial, informó: “El pasaje de un sistema de baja presión provoca vientos intensos en Patagonia. Ya se registran ráfagas superiores a los 130 km/h en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Rige alerta de nivel rojo en el sur provincial”.
Las autoridades municipales, provinciales y los organismos de emergencia piden evitar la circulación salvo casos estrictamente necesarios. Las rutas de acceso permanecen bajo vigilancia y los equipos de Defensa Civil, Servicios Públicos, Bomberos y Seguridad trabajan en distintos puntos, aunque la intensidad del viento dificulta los operativos.
Viajar antes del verano: seis escapadas para reconectar y disfrutar en los fines XL
La alerta roja permanece activa y los pronósticos indican que el viento mantendrá su intensidad durante varias horas más. Si bien podría registrarse una tenue mejoría hacia la noche, el escenario seguirá siendo inestable.
Frente a este panorama, los organismos oficiales recomiendan asegurar elementos que puedan volarse, evitar transitar por zonas abiertas y permanecer dentro de los hogares hasta que las condiciones empiecen a estabilizarse. El temporal deja cifras excepcionales y se perfila como uno de los episodios más severos que atravesó la región en los últimos años.
GD/fl
