Quién es Valentin Vacherot, la nueva sorpresa del tenis en el Masters 1000 de Shanghái


El monegasco Valentin Vacherot, actual número 204 del ranking ATP, sorprendió este domingo en el Masters 1000 de Shanghái al ganar la final ante su primo Arthur Rinderknech, convirtiéndose en el jugador con el ranking más bajo en conquistar un torneo de esta categoría. Antes del partido decisivo había vencido a Novak Djokovic, el exnúmero uno del mundo, en semifinales, y al danés Holger Rune —actual top ten— en cuartos de final.

El tenista, de 26 años, ha ascendido 164 puestos hasta el No. 40 del PIF Live ATP Ranking y se prepara para entrar en el Top 100 y el Top 50 por primera vez el lunes. Además, se lleva 1.124.380 dólares en premios, tras haber ganado 594.077 dólares en toda su carrera antes de esta quincena.

Gimnasia de Jujuy avanzó a cuartos del reducido por la ventaja deportiva tras empatar 0-0 ante San Miguel

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La historia de Valentín Vacherot: de desconocido a campeón Masters 1000

Aunque representa a Mónaco en el circuito profesional, Valentin Vacherot nació el 16 de noviembre de 1998 en Roquebrune-Cap-Martin, Francia. Creció en una familia estrechamente vinculada al tenis: su medio hermano, Benjamin Balleret, fue jugador profesional y hoy es su entrenador, mientras que su primo, Arthur Rinderknech, también compite en el ATP Tour.

Desde muy joven Vacherot combinó su desarrollo deportivo con la formación académica, y estudió Administración de Empresas y Gestión Deportiva en la Universidad de Texas A&M, donde integró el equipo de tenis universitario.

Valentin Vacherot
Valentin Vacherot

Su carrera profesional comenzó en los torneos ITF y Challenger, donde fue ganando experiencia y sumando títulos menores hasta lograr su ingreso al circuito grande. En agosto de 2022 consiguió su primer gran logro al ganar el Challenger de Nonthaburi, en Tailandia, un punto de inflexión en su carrera.

Dos años después, en 2024, se clasificó al cuadro principal de Roland Garros, convirtiéndose en el primer monegasco en hacerlo en varias décadas, y obtuvo victorias de peso en torneos ATP como Montecarlo, donde venció al alemán Jan-Lennard Struff.

Tras su ausencia ante Venezuela, Messi sería titular en la Selección argentina contra Puerto Rico

El gran salto de su carrera llegó en 2025, cuando sorprendió al mundo al consagrarse campeón del Masters 1000 de Shanghái. Llegó al torneo como número 204 del ranking ATP y, contra todo pronóstico, derrotó en semifinales al exnúmero uno Novak Djokovic y en la final a su propio primo, Arthur Rinderknech.

Tras su hazaña en China, escaló rápidamente en la clasificación mundial, alcanzando el puesto 40 en octubre de 2025. Con un estilo de juego agresivo desde el fondo de la cancha y un notable temple en los momentos decisivos, Valentin Vacherot se consolidó como una de las grandes sorpresas del tenis actual y como la nueva figura del deporte monegasco.

BGD/ML





Source link

Compartir