Quién es Rodrigo Paz, el trotamundos del “capitalismo para todos” en Bolivia


Tras las elecciones generales celebradas el 17 de agosto, Bolivia volverá a las urnas para definir en segunda vuelta al sucesor de Luis Arce, en el que después de dos décadas de gobiernos del partido Movimiento al Socialismo (MAS), la izquierda dejará el poder. Uno de los candidatos se trata de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que se impuso en primera vuelta con 32,1% ante Jorge Quiroga, del partido Libre.

Esta será la primera vez en la historia del país que se realizará una segunda vuelta electoral, ya que ninguno de los candidatos alcanzó el 50% de los votos ni el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo lugar, requisito necesario para ganar en primera instancia.

Corina Machado anticipa una caída del gobierno de Nicolas Maduro con o sin negociaciones de por medio

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Rodrigo Paz, el trotamundos del
Rodrigo Paz en el cierre de campaña

Quién es Rodrigo Paz, el trotamundos del “capitalismo para todos” en Bolivia

Nacido en España e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), vivió una infancia de trotamundo porque su familia se veía obligada a viajar de un lado a otro, a menudo perseguida por dictaduras militares. “En la lucha de mis padres por la democracia, hemos vivido en 10 países diferentes«, dijo en una entrevista a la AFP a finales de agosto.

Rodrigo Paz, el trotamundos del
Rodrigo Paz, junto a su compañero de formula, Edmand Lara

Pasó su infancia en Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Panamá, entre otros. Esta faceta la retomó durante la campaña electoral al recorrer cientos de municipios de Bolivia en cinco años y asegura: “No soy un candidato de hace seis meses”.

Es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público: fue diputado, alcalde y ahora senador por Tarija, un departamento rico en gas y petróleo, del que su familia fue oriunda. Para llegar a la Alcaldía de Tarija, Paz Pereira derrotó en las elecciones municipales de 2015 al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), entonces liderado por el expresidente Evo Morales.

Rodrigo Paz, el trotamundos del
Rodrigo Paz

En 2019, fue parte de la llamada Coordinadora de la Defensa de la Democracia que exigió que haya una segunda vuelta electoral, en medio de las denuncias de un fraude a favor del entonces mandatario Morales y en desmedro de Carlos Mesa en los fallidos comicios generales de ese año, posteriormente anulados.

En su linaje también aparece su tío, el guerrillero Néstor Paz, y su tío abuelo Víctor Paz, cuatro veces presidente y artífice del voto universal y la reforma agraria en el país. El parecido con su padre, las cejas pobladas y su intenso pelo negro, funciona como un catalizador nostálgico para los viejos izquierdistas.

Rodrigo Paz, el trotamundos del
Cierre de campaña

Aunque en algunos videos se lo ha asimilado al patriarca de 86 años, Rodrigo Paz, propone un “capitalismo para todos”. «No tengo por qué definirme, sino ofrecer al país una alternativa», replicó en una entrevista con CNN cuando le pedían definiciones ideológicas.

Así fueron los emocionantes encuentros con sus familias de los tres argentinos liberados por Hamas

Pese a que las encuestas lo situaban entre el tercer y quinto puesto una semana antes de las elecciones de primera vuelta, llegó al balotaje de manera inesperada, ganando con 32,1%.

En su programa «capitalismo para todos», Paz promete fuertes recortes del gasto público, formalización de la economía y cambios de la Constitución para abrir el país a las inversiones privadas. «Yo espero entrar a gobernar, tomar las decisiones adecuadas. Y no a la reelección, que venga otro», dijo a la AFP.

BGD/DCQ





Source link

Compartir