Quién es Robert Sarah, el ultraconservador cardenal africano que aspira a ser «el papa negro»
Mientras el mundo despide al papa Francisco, como telón de fondo se barajan los nombres de los cardenales que aspiran a sucederlo. Hay candidatos de Italia y otros países europeos, así como también de Asia y África. Asimismo, estos representan distintas líneas ideológicas dentro de la Iglesia Católica.
Están los reformistas que tienen voluntad en seguir con el rumbo trazado por Francisco, como el secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin, más centrista, o el cardenal filipino Luis Tagle, quien representaría una profundización de dicha línea, y también están los que abogan por una vuelta a los valores ultraconservadores, tal es el caso del cardenal de Guinea Robert Sarah.
Sarah es uno de los tres cardenales africanos que aspiran a suceder al papa Francisco, los otros son Peter Turkson, de Ghana, y Fridolín Ambongo, del Congo. Sin embargo, Robert Sarah destaca debido a sus polémicas declaraciones que aluden a una decadencia de Occidente que tiene como bases, según su perspectiva, a la inmigración, la homosexualidad y el reemplazo de la familia tradicional por las ensambladas.
Las ideas de Sarah se centran en la defensa de la familia, la moral católica y la lucha contra la decadencia de Occidente, donde considera como grandes peligros “el islamismo fanático y fundamentalista” y “la dictadura del pensamiento relativista”.
Uno a uno, quiénes son los 113 cardenales que elegirán en el cónclave al sucesor del papa Francisco
Polémicas declaraciones y oposición solapada a Francisco
Entre sus pocas declaraciones a la prensa, afirmó que “hay una crisis de familias, porque las vocaciones vienen de las familias. Si la familia no tiene más hijos, si no pervive suficiente tiempo para transmitirle su fe a sus hijos, ¿Cómo van a suscitar la vocación, y el deseo de entregarse a Dios?”.
Sus posiciones son, en gran medida, antagónicas a las de Francisco, así puede reflejarse en otra de sus declaraciones: “Quienes usan la biblia para justificar la inmigración masiva están hechizados”, aseveró sin criticar la gobernanza del recientemente fallecido Francisco, pero en un tiro por elevación a su postura compasiva respecto a los inmigrantes que llegan de a miles a Europa desde África para escapar de situaciones de miseria.
El cardenal Sarah, más eurocentrista que los europeos.
“La principal preocupación es que Europa ha renunciado o ha perdido el sentido de sus orígenes, ha perdido sus raíces, y un árbol sin raíces muere: hay infinidad de señales; no hay natalidad, están siendo invadidos silenciosamente por otros pueblos, que progresivamente los dominarán en número” manifestó Sarah respecto al presente y devenir del viejo continente.
Sobre las cuestiones de género y homosexualidad, Robert Sarah también se posiciona fuertemente en contra: “La ideología de género es una negativa luciferina a recibir la naturaleza sexual de Dios”, afirmó, en un contexto en el que el Vaticano, bajo la égida de Francisco, viró hacia posiciones progresistas en cuanto a la aceptación de matrimonios del mismo sexo o la participación de homosexuales en la Iglesia Católica.
“Robert Sarah”:
Porque llegó junto a Raymond Burke a la reunión de cardenales en el Vaticano.
pic.twitter.com/OdFTEC9Xm7— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 22, 2025
Una elección improbable, aunque no descabellada
Dado que Francisco, a lo largo de su pontificado, se aseguró de armar una estructura de cardenales ampliada con varios hombres bajo su influencia y coincidentes con su línea ideológica, resulta algo improbable que Sarah sea ungido como nuevo papa tras el cónclave a celebrarse a principios de mayo. En caso de serlo, constituiría toda una sorpresa para la comunidad católica en particular e internacional en general, aunque en un marco político que vira en formas cada vez más aceleradas hacia la ultraderecha en Europa, Estados Unidos y América Latina.
