Quién es Pablo Carrasco, el argentino detenido en Venezuela acusado de conspirar contra Nicolás Maduro


Mientras crece la tensión política en Venezuela a días de las elecciones regionales y parlamentarias, el gobierno de Nicolás Maduro informó la detención de un ciudadano argentino acusado de integrar un presunto plan conspirativo. Se trata de Pablo Gonzalo Carrasco, un especialista en ciberseguridad que había ingresado al país con pasaporte italiano para realizar trabajos en el área de sistemas.

Según pudo confirmar el canal de noticias TN, Carrasco fue arrestado en Caracas junto con otro profesional del mismo rubro, de nacionalidad española. Las detenciones fueron anunciadas por el influyente dirigente oficialista y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante su habitual programa televisivo.

Sin dar nombres, Cabello afirmó: “Nosotros agarramos las coordenadas y les caímos tun tun. Si ustedes supieran. Un búlgaro, uno es argentino y por ahí va la cosa”. En ese contexto, agregó una advertencia: “Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo”.

El régimen de Maduro arrestó a tres extranjeros por “conspiración”: uno de ellos es argentino

El gobierno chavista informó que hasta el lunes pasado fueron detenidas 38 personas acusadas de ser “mercenarios”, entre ellos 17 extranjeros y 21 venezolanos. Según Cabello, los arrestados “formaban parte de un plan para sabotear, por la vía violenta, las elecciones del 25 de mayo”, y responsabilizó directamente a la opositora María Corina Machado por estar detrás del supuesto complot.

El número dos del régimen también mencionó que el “plan antielectoral” incluiría atentados contra embajadas, estaciones de servicio, instalaciones eléctricas, hospitales y figuras políticas tanto del oficialismo como de la oposición. Además, anunció que suspenderán todos los vuelos desde Colombia, alegando que por esa vía podrían ingresar presuntos “mercenarios” colombianos, mexicanos y ucranianos.

La reactivación de la llamada “operación tun tun” –una expresión popularizada en Venezuela que alude al momento en que las fuerzas de seguridad tocan la puerta para realizar detenciones– marca una nueva ola represiva del chavismo en períodos electorales. Esta metodología ya había sido utilizada en julio pasado, cuando más de 2400 personas fueron detenidas en menos de 48 horas, en medio de protestas por la proclamación de Maduro como presidente reelecto.

Un informe de inteligencia señala que el gendarme argentino detenido en Venezuela está vivo

Hasta el momento, el Gobierno argentino no se pronunció oficialmente sobre la detención de Carrasco, ni se confirmó si el Ministerio de Relaciones Exteriores tomó contacto con su par venezolano para obtener información sobre la situación del ciudadano argentino. Cabe destacar que Carrasco no ingresó al país con pasaporte argentino, sino con su documentación italiana.

En tanto, distintos sectores de la comunidad internacional y de la oposición venezolana vienen denunciando una creciente persecución política en los días previos a los comicios. El llamado de Machado a boicotear las elecciones fue rechazado por otro sector opositor, encabezado por el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, quien decidió participar de la contienda.

La detención de Carrasco se suma a un contexto de máxima tensión, en el que el chavismo parece decidido a mostrar fuerza y mantener el control, apelando nuevamente a la estrategia de criminalizar a opositores y extranjeros bajo acusaciones de conspiración.



Source link

Compartir