¿Querés ser dueño de un castillo? hay uno en venta en las Sierras Chicas


En el corazón de Villa Allende, a solo 19 kilómetros de la ciudad de Córdoba, una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de la zona busca nuevo dueño. Se trata del Castillo San Possidonio, una construcción de estilo neogótico ecléctico diseñada en la década de 1920 por el arquitecto italiano César Augusto Ferrari, responsable también de la icónica Iglesia de los Capuchinos y de la Iglesia del Carmen.

Gastón Utrera: «Milei mostró que está desnudo en términos de gobernabilidad»

La propiedad, levantada entre 1932 y 1936, fue concebida originalmente por Ferrari para uso personal y familiar. Hoy, casi un siglo después, está en venta con un precio de US$ 380.000.

Una obra que resiste al tiempo

El castillo se erige sobre un terreno de 868 m2 y cuenta con 492 m2 cubiertos, distribuidos en cinco niveles: tres pisos principales y dos subsuelos. Su calidad constructiva resulta sorprendente: los pisos de madera, las aberturas de pinotea americana y cedro, junto con los herrajes y detalles originales, se mantienen intactos tras casi cien años.

Castillo en villa Allende

La propiedad ofrece 12 dormitorios y seis baños, amplios salones, balcones perimetrales y una cocina de gran tamaño ubicada en el subsuelo. A eso se suman áreas de servicio, depósitos y un departamento independiente para personal. Entre sus particularidades se destaca una habitación de dos niveles diseñada por el propio Ferrari, que cuenta con una ventana orientada hacia las sierras.

El entorno también lo convierte en un lugar único: el arquitecto planificó su emplazamiento junto a una plaza y al arroyo Saldán, lo que garantiza privacidad y protección natural, con apenas un límite compartido con un vecino.

Entre la historia y los nuevos usos

A lo largo de su existencia, el Castillo San Possidonio ha tenido diversos destinos: primero como vivienda, luego como hotel boutique y, en los últimos años, como restobar abierto algunos días a la semana. Sin embargo, especialistas inmobiliarios aseguran que su mayor potencial radica en convertirse en una residencia de lujo, aprovechando el espacio, la privacidad y la exclusividad de la construcción.

Romero Victorica se incorpora a BircleAI, el contact center cordobés impulsado por agentes digitales

Otros posibles usos mencionados son salón de eventos, emprendimiento gastronómico o incluso proyectos mixtos, aunque la disposición interna de la propiedad puede representar un desafío para la explotación comercial. De hecho, incluso inversores extranjeros han mostrado interés en ella.

Está en venta desde hace algunos meses, el castillo genera numerosas consultas, aunque pocas llegan a transformarse en propuestas firmes de compra. El perfil del comprador, coinciden los agentes, será alguien con sensibilidad hacia la arquitectura histórica o con un proyecto capaz de aprovechar al máximo sus características únicas.





Source link

Compartir