Qué santo se recuerda hoy, 13 de octubre


El santoral católico recuerda hoy, lunes 13 de octubre, a San Eduardo el Confesor. Eduardo, el único rey inglés canonizado, se destacó por su piedad, justicia y amor por los pobres. Gobernó con mansedumbre en una época de conflictos y fundó la Abadía de Westminster. Es patrón de los matrimonios difíciles.

San Eduardo, la vida de un monje coronado

San Eduardo el Confesor, rey de Inglaterra (1042-1066), fue una figura de profunda piedad en medio de la turbulencia política.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Hijo del rey Etelredo II, pasó gran parte de su juventud exiliado en Normandía debido a las invasiones danesas. Este tiempo de destierro forzado, que duró más de dos décadas, moldeó su carácter, afianzando su fe a través de la oración y la sencillez.

Cuando regresó para ascender al trono a la edad de 40 años, su estilo de gobierno se distinguió por la justicia, la misericordia y una profunda devoción a Dios. Se le conoce como «el Confesor» para distinguirlo de otros monarcas con el mismo nombre, un título que se daba a los santos que sufrieron por su fe sin llegar al martirio.

San Eduardo el Confesor

Se dice que Eduardo, a pesar de estar casado con Edith de Wessex, vivió su matrimonio en castidad, ofreciendo un testimonio de pureza y dedicación total a Dios. Su principal ambición no era el poder terrenal, sino la paz en su reino y la gloria de Dios. Se le atribuye la eliminación de impuestos injustos.

El rey fue notable por su generosidad hacia los pobres y su compromiso con la Iglesia, financiando la construcción de numerosas iglesias y abadías. Su legado arquitectónico más famoso es la Abadía de Westminster, que mandó a edificar y que fue consagrada poco antes de su muerte en enero de 1066.

Varios milagros fueron atribuidos a San Eduardo, tanto durante su vida como después de su muerte. Una de las historias más populares es la del anillo: Eduardo le entregó su anillo a un mendigo que le pidió caridad, y años más tarde, San Juan Evangelista (disfrazado de anciano) se lo devolvió a unos peregrinos ingleses para que se lo entregaran al rey.

San Juan le habría profetizado al rey que se reunirían en el Paraíso en seis meses. El rey, al recibir el anillo y el mensaje, se retiró de los asuntos de la corte para dedicarse a la oración y la caridad, muriendo exactamente seis meses después. Su tumba en Westminster se convirtió rápidamente en un lugar de peregrinación y sanación.

Devoción y oraciones a San Eduardo

San Eduardo el Confesor es el único rey inglés canonizado, un modelo de cómo la santidad se puede vivir incluso en el ejercicio del poder. Es el patrón de los matrimonios difíciles o separados, dada la naturaleza casta y compleja de su propia unión. El Papa Alejandro III lo canonizó en 1161, y su fiesta se celebra el 13 de octubre, día de la traslación de sus reliquias.

Oración a San Eduardo el Confesor (tradicional):

«Oh Dios, que para la salvación de tu pueblo suscitaste a San Eduardo el Confesor como un rey fiel y un predicador celoso del Evangelio; concédenos que, celebrando su nacimiento celestial, seamos renovados en la fe y la devoción, y seamos uno en el espíritu de amor y unidad. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.»

En la jornada de San Eduardo el Confesor también se conmemoran otros santos y beatos, como San Teófilo de Antioquía, el Beato Alejandro María da Costa y San Lubencio. En los días siguientes, la Iglesia celebra a San Calixto I, Papa y Mártir (14 oct.), Santa Teresa de Ávila (15 oct.), Santa Eduviges de Andechs (16 oct.) y San Ignacio de Antioquía (17 oct.).

ds





Source link

Compartir