Qué es el cometa 3I/ATLAS y por qué es un cometa «interestelar»

El paso del cometa 3I ATLAS por el sistema solar despierta la atención y la curiosidad de astrónomos y del público en general.
Qué es un cometa
El astrónomo Guillermo Goldes (FAMAF-UNC) explicó que “los cometas son cuerpos más bien pequeños, si uno los compara con los planetas, que en general vagan por el espacio”.
“Suelen estar compuestos más que nada por hielo. Son cuerpos helados y entonces cuando se acercan al Sol o alguna otra estrella, ese hielo se vaporiza y se le desarrollan una cola que los hace visibles”, agregó.
“Porque la mayor parte del tiempo, como son cuerpos muy pequeños, no son visibles para nosotros”, precisó en declaraciones a Telefe Córdoba.
Sistema Atlas
“Atlas es un sistema, una red de telescopios que tiene un nombre medio rimbombante . Es el sistema de última alerta ante impactos terrestres, es decir es un sistema que está dedicado al monitoreo de posibles amenazas pero amenazas en el sentido de asteroides o algún cuerpo celeste que se aproxime a la Tierra en forma peligrosa, que se piense que hay un riesgo de colisión en el futuro”, detalló Goldes.
Qué es el cometa 3I ATLAS
“Este cuerpo se llama 3I porque no es un cometa como la mayoría de los cometas que se acercan todos los años a la Tierra sino que es lo que se llama un cometa interestelar”, indicó el astrónomo.
Además señaló que “la mayoría de los cometas que se nos acercan provienen de la parte de afuera de nuestro sistema solar, este cometa es interestelar, viene de afuera del sistema solar”.
“El tres es porque es la tercera vez que se descubre un cuerpo que viene del exterior del sistema solar”, puntualizó.
Goldes expresó que se sabe que el cometa viene del exterior del sistema solar “porque viene a una velocidad tremenda, mucho más rápido que los cometas que pertenecen al sistema solar, más o menos a 200 mil kilómetros por hora”.
“Tiene un movimiento que es en contra, al revés, del giro general de los cuerpos del sistema solar”, describió.
“La mayoría de los cuerpos del sistema solar giran más o menos en el mismo plano y para un mismo lado. Este viene de afuera y penetra en contra de ese giro”, remarcó.
“No tiene ningún asidero”
“Eso hace que sea distinto, que sea una muy buena oportunidad para estudiar, por eso surgen estas especulaciones de que alguien dice que podría ser una nave, un cuerpo artificial, pero es algo que no tiene ningún asidero”, aseveró el astrónomo.
“Es un cometa bastante parecido a los que ya conocemos, nada más que viene de afuera del sistema solar”, concluyó Goldes.
