Qatar pide que Netanyahu sea enjuiciado y condena sus declaraciones por los ataques a Doha, con apoyo de Rusia y EE.UU.


Qatar condenó a última hora de este miércoles las «imprudentes declaraciones» en las que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó su ataque en la capital del emirato «que ofrece refugio, alberga a terroristas, financia a Hamás, proporciona a sus cabecillas terroristas lujosas villas», y comparó su bombardeo con las operaciones militares estadounidenses tras el 11-S.

«El Estado de Qatar condena enérgicamente las imprudentes declaraciones del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la acogida de la oficina de Hamás por parte de Qatar, y el vergonzoso intento de justificar el cobarde ataque contra territorio qatarí, así como las amenazas explícitas de futuras violaciones de la soberanía estatal», indicó el Gobierno del emirato en un comunicado publicado por su Ministerio de Exteriores.

De este modo, el Gobierno qatarí calificó «la insinuación de Netanyahu de que Qatar acogía secretamente a la delegación de Hamás» como «un intento desesperado de justificar un crimen condenado por todo el mundo». Asimismo, subrayó que «Netanyahu es plenamente consciente de que la acogida de la oficina de Hamás se produjo en el marco de los esfuerzos de mediación de Qatar solicitados por Estados Unidos e Israel», así como «del papel de la oficina en la facilitación de numerosos intercambios y ceses del fuego».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Israel bombardeó la capital de Yemen un día después de su ataque a la cúpula de Hamas en Doha

Paralelamente, Qatar denunció que «la falsa comparación con la persecución de Al Qaeda tras los atentados terroristas (del 11-S) es una nueva y miserable justificación para sus prácticas traicioneras«, ya que entonces «no hubo mediación internacional con una delegación negociadora de Al Qaeda, con la que Estados Unidos pudiera colaborar con apoyo internacional, para pacificar la región».

De hecho, el primer ministro de Qatar informó están reconsiderando su papel como mediador en las negociaciones para la tregua en Gaza. «He estado pensando, incluso sobre todo el proceso en las últimas semanas, que Netanyahu solo nos estaba haciendo perder el tiempo«, declaró a la CNN el jeque Mohamed bin Abdulrahman al Thani. Qatar está «reconsiderando todo» en torno a su papel en futuras conversaciones sobre el alto al fuego y hablando sobre los próximos pasos con Washington, añadió y disparó: «Creo que lo que hizo Netanyahu ayer es matar cualquier esperanza para esos rehenes«.

Qatar prometió trabajar «para que Netanyahu rinda cuentas»

«Tales declaraciones no sorprenden viniendo de un individuo que se basa en la retórica extremista para ganar elecciones y es buscado por la Justicia internacional, enfrentándose a sanciones crecientes a diario, factores que solo profundizan su aislamiento en el escenario mundial», insistió el Gobierno qatarí, que, en contraste, destacó «la solidaridad internacional mostrada con Qatar», que «subraya que estas amenazas imprudentes dirigidas a Estados soberanos son categóricamente rechazadas en todo el mundo».

En esta línea, Doha prometió trabajar «para garantizar que Netanyahu rinda cuentas y que sus acciones imprudentes e irresponsables lleguen a su fin», al tiempo que defendió su identidad como «socio internacional confiable e imparcial», afirmando que «tomará todas las medidas necesarias para defender su soberanía y territorio».

Benjamin Netanyahu 1082025
Doha prometió trabajar «para garantizar que Netanyahu rinda cuentas»

«Instamos a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad rechazando la retórica islamófoba e incitadora de Netanyahu y poniendo fin a las distorsiones políticas que socavan los esfuerzos de mediación y obstruyen el fomento de la no violencia», concluye el comunicado en el que Qatar destaca también su «compromiso inquebrantable» con «el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas».

Mediante este mensaje, Doha respondió al mandatario israelí, que se dirigió «a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas: o los expulsan o los llevan ante la Justicia», advirtiendo que «si no lo hacen, nosotros (Israel) lo haremos«, en un video en el que dijo haber hecho «exactamente lo que hizo Estados Unidos cuando persiguió a los terroristas de Al Qaeda en Afganistán y, después, mataran a Osama bin Laden en Pakistán».

Tanto Estados Unidos como Rusia se tensaron con Israel tras el ataque a Qatar

El ataque, que tuvo lugar apenas tres meses después de que Irán atacara una base aérea estadounidense en Qatar, volvió a quebrar el aura de calma que impregna el Golfo, que se enorgullece y se promueve como un oasis de paz en el atribulado Medio Oriente. También puso en serias dudas sobre las conversaciones de alto el fuego en Gaza mediadas por Qatar y socavó las garantías de seguridad dadas al Golfo por su aliado clave, Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio el martes un inusual tirón de orejas a Benjamin Netanyahu por los ataques, mientras insistía en que no jugó ningún papel en el ataque de un aliado cercano de Estados Unidos contra otro. Trump dijo que no fue notificado con antelación del ataque israelí contra el estado del Golfo y dijo: «No estoy entusiasmado con toda la situación».

«Queremos que los rehenes regresen, pero no estamos entusiasmados con cómo se desarrolló todo hoy», desaprobó Trump. «Considero a Qatar un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y me siento muy mal por el lugar del ataque», dijo el mandatario, aunque agregó que eliminar a Hamás seguía siendo un «objetivo loable».

Ataque terrorista en una parada de autobuses en Jerusalén: al menos 6 muertos y 12 heridos

Moscú también criticó el miércoles a Israel por un ataque contra los líderes de Hamás en Qatar, diciendo que socava los esfuerzos de paz en el Medio Oriente. «Rusia considera el incidente una grave violación del derecho internacional… una invasión de la soberanía y la integridad territorial de un estado independiente, y un paso que conduce a una mayor escalada», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.

Incluso Canadá anunció hoy que «evalúa» su relación con Israel. «Estamos evaluando la relación con Israel. El ataque de ayer en Qatar fue inaceptable. Fue una violación al espacio aéreo catarí», dijo la canciller Anita Anand a la prensa. La ministra recordó que su país se prepara para reconocer el estado de Palestina, una decisión que deberá hacer oficial durante la asamblea general de la ONU a fines de septiembre.

ML





Source link

Compartir