PRODUCTOR DEL DOCUMENTAL DEL ESCÁNDALO: «MAKINTACH CONOCÍA EL CONTENIDO»


Y le llegó el turno de declarar, ante la justicia, al productor del documental “Justicia Divina”, protagonizado por Julieta Makintach en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El dueño de Ladoble confirmó que la exmagistrada «conocía el contenido» de la producción audiovisual.

José María Arnal Ponti, el dueño de la productora detrás del la producción, confirmó ante la Justicia que Makintach sabía que se trataba de un documental que «tenía un costo estimado de 800 mil dólares».

LA DECLARACIÓN

  • “Desde nuestra primera conversación sobre el tema (la magistrada) conocía el contenido del proyecto”.
  • “Se encontraba absolutamente de acuerdo con su realización”.
  • «La juez nunca concurrió a nuestras oficinas y tampoco fue participe de reuniones donde estuviese la nombrada. La primera vez que la vi fue en la grabación del día Domingo 9 de marzo de 2025».
  • “La ganancia sería dividida en partes iguales (entre la productora y Juan Manuel D’Emilio, un reconocido creativo publicitario, junto con su socia)».

María Lía Vidal Alemán, a quien el productor la mencionaba como «La Negra Vidal» dijo que:

  • «Era una amiga de la infancia de Makintach y que según le comentó D’Emilio con ella se habría gestado la idea original del guión».
  • «Concurrí a los Tribunales de San Isidro, en la calle Ituzaingó 340, junto a un realizador de documentales, un camarógrafo, una maquilladora y con el señor Patricio Llados (un productor free lance que convocó para la ejecución del trabajo)».
  • «Ingresamos al edificio junto a Makintach, quien se encontraba junto a Vidal Alemán».
  • «Fuimos a su despacho, donde se filmó una entrevista, en base a preguntas que elaboró Vidal Alemán».
  • «Luego de ello se efectuaron las tomas que mostró el fiscal (Patricio Ferrari)».

LAS IMÁGENES EN TRIBUNALES

  • «Me refiero a las pasadas de la jueza caminando por los distintos pasillos, escaleras y entrada del edificio».
  • «No se trataba de una actividad clandestina, desautorizada o prohibida».
  • «Solo se dirigió al edificio para grabar solamente imágenes de Makintach».
  • «Se trató de una tarea acordada con ella. La señora me dijo que podía asistir a la primera jornada del debate».
  • «Se contrató al camarógrafo Jorge Ignacio Huarte».

LAS TOMAS EN LA AUDIENCIA

  • «El martes 11 de marzo el tumulto de gente era imponente y casi nadie podía ingresar aunque en nuestro caso pudimos hacerlo porque una mujer policía nos buscó en la vereda del edificio».
  • «Era la custodia de la jueza».
  • «A la vista de todas las personas presentes -que no eran precisamente pocas- y utilizando una cámara imposible de disimular, esconder o camuflar, el señor Huarte filmó a la jueza Makintach en el pasillo de la entrada a la sala donde se llevaría a cabo el juicio».
  • «Se tomaron planos aislados (de la magistrada) sin importar el audio, ni el hilo del juicio».



Source link

Compartir