Presentan en el Concejo un proyecto para premiar la buena conducción



El Concejo Deliberante de Córdoba recibió la presentación de un proyecto que propone la creación del Programa Municipal de Incentivos a la Conducción Segura, una iniciativa orientada a premiar a los vecinos que no registren infracciones de tránsito. La propuesta, presentada por la presidenta del bloque UCR, Elisa Caffaratti, establece que quienes acrediten buena conducta vial podrán acceder a descuentos en el Impuesto Automotor y en la renovación de la licencia de conducir, además de otros beneficios destinados a fomentar prácticas responsables y reducir la siniestralidad en la ciudad.

ITV en Córdoba: cuánto cuesta, dónde hacerla y qué cambió este año

Para financiar la propuesta, se prevé destinar un porcentaje de la recaudación por multas, sin comprometer la sustentabilidad fiscal del municipio. Además, prevé una serie de beneficios no monetarios pensados para fortalecer la cultura vial de la ciudad, como:

  • Sorteos
  • – Capacitaciones
  • – Reconocimientos públicos.

Situación vial en Córdoba

Durante la presentación, Caffaratti advirtió sobre la gravedad de la situación vial en Córdoba. Según datos del Observatorio Vial, en 2024 murieron 76 personas en la ciudad, un promedio de casi seis por mes. El 79 por ciento de las víctimas fueron motociclistas, ciclistas o peatones, y más de la mitad tenía entre 10 y 29 años. “Estamos ante una pandemia silenciosa que exige un cambio de paradigma”, sostuvo.

Córdoba: cómo lograban vaciar cuantas bancarias con transferencias falsas

La concejala señaló que la política de tránsito debe dejar de basarse exclusivamente en sanciones y apuntar a un enfoque preventivo, educativo y orientado a incentivar a quienes cumplen las normas. El proyecto incluye la creación de un Padrón Municipal de Conducción Segura, que registrará a los conductores sin infracciones graves y habilitados a recibir los beneficios.

“Durante años, la única relación del vecino con el Estado pareció ser cuando debía pagar una multa. Tenemos que premiar al que maneja bien y respeta al otro”, afirmó. Para Caffaratti, la seguridad vial debe ser una herramienta de prevención y convivencia. “Cada accidente evitado es una vida salvada. No hay mejor política pública que esa”, concluyó.





Source link

Compartir