«Por primera vez»: el motivo por el que Antonela Roccuzzo está vendiendo su ropa
Es a través de las redes sociales que, muchas veces, los famosos deciden dar a conocer detalles inéditos o poco conocidos de su vida, como así también algunas de las actividades que conforman su vida diaria. Por su parte, Antonela Roccuzzo también decidió hacer uso de ellas por una importante razón.
Al igual que como ocurrió en el pasado con otras destacadas personalidades, Antonela Roccuzzo hizo uso de su perfil en Instagram, donde cuenta con casi 40 millones de seguidores, para revelar una importante decisión, y que tenía que ver con la venta de buena parte de su ropa.
La razón detrás de esta decisión por parte de la esposa de Lionel Messi tiene que ver con la posibilidad de, por medio de esas ventas, contribuir no solo con la moda circular, sino también con una valiosa causa.
Con un video que enseñó en su feed de Instagram, y en el que se la ve tanto posando en su espejo luciendo las prendas, como así también seleccionando varias de ellas de forma meticulosa en su guardarropa, Antonela Roccuzzo señaló que esta decisión se traducirá en un aporte, a través de los fondos recaudados, a una organización llamada “Estudiar es Mejor”, y cuya labor consiste en hacer de la educación una más accesible para las infancias.
“Por primera vez comparto mi armario en una venta exclusiva junto a @vestiaireco. Cada prenda guarda un recuerdo, y ahora también un nuevo propósito: ayudar a @estudiaresmejor y su trabajo por una educación accesible para más niños”, se leía junto al video que enseñó la modelo e influencer en sus redes sociales.
Recientemente, Antonela Roccuzzo se sumó como embajadora de esta organización, la cual se dedica a la construcción de escuelas y al desarrollo de varios proyectos educativos en comunidades vulnerables de nuestro país. “Asociarme con Vestiaire Collective es una manera hermosa de darle una segunda vida a mi vestuario mientras apoyo a ‘Estudiar es Mejor’. Realmente creo en el poder de la moda circular: prolongar la vida de lo que ya poseemos puede tener un impacto real”, señaló.
