Placente, un discípulo de Pekerman que logra transmitir trabajo y respeto



Cuando Diego Placente le propuso a Pablo Aimar hacer algo más por el fútbol argentino, hablaba desde la nostalgia por aquellos días en que la Selección dominaba el mundo juvenil. Hoy esa charla cobra fuerza: dieciocho años después, Argentina vuelve a disputar una final del Mundial Sub 20.

Esa charla tenía un trasfondo especial: juntos brillaron en Malasia 1997, cuando Argentina conquistó su tercer título mundial Sub 20 bajo la conducción de José Pekerman. Los dos siguen recogiendo sus enseñanzas, inspirando a la nueva generación que busca devolverle al fútbol juvenil argentino la gloria perdida.

En aquella selección de Malasia 97 también jugaba un tal Lionel Scaloni. Tras la debacle argentina en Rusia 2018, la AFA juntó a Scaloni y a Aimar al frente de la Sub 20, un reencuentro de viejos amigos y compañeros. Un año antes, el Payasito había asumido la Sub 17, mientras Placente tomaba las riendas de la Sub 15.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cuando el binomio Scaloni-Aimar se hizo cargo de la Selección mayor hacia finales de 2018, Placente también asumió la Sub 17, y a finales de 2024 desembarcó en la Sub 20 en reemplazo de Javier Mascherano, que partió rumbo al Inter Miami para dirigir a Lionel Messi.

El equipo de José. Placente se mira en el espejo de Pekerman y de Hugo Tocalli, asistente de don José en las selecciones Sub 20 que se coronaron campeonas en Qatar 1995, Malasia 97 y Argentina 2001.

A los 48 años, Placente les supo transmitir a sus jugadores los valores del trabajo en equipo y respeto que aprendió de sus referentes, un enfoque que se había perdido desde que Tocalli abandonó las juveniles de Argentina. “De José aprendí muchísimas cosas, pero lo que más valoro es su tranquilidad y respeto, una persona que era consecuente con lo que decía, nos formó a una gran generación de jugadores con valores y eso es lo que intento transmitir”, asegura Placente.

Como su mentor, se caracteriza por su perfil bajo y su calma en el área técnica. “Con los jugadores prefiero la comunicación directa y personalizada”, sostiene. No grita desde la zona técnica ni busca imponer su presencia. Transmite mesura y orden, tanto en el campo de juego como en sus declaraciones, reflejando su personalidad tranquila. Tal cual lo heredó de su maestro.

“Es fantástico ver a Diego ahí”, se emocionó Pekerman, de 76 años, tras la victoria de Argentina por 1-0 sobre Colombia que llevó a la Albiceleste a la final del Mundial Sub 20. “Siempre fue tan correcto, con tanta constancia y disciplina. Comparte la línea que siempre dio resultados, el trabajo en equipo”, subrayó el ex entrenador de Argentina y Colombia.

Por la revancha. Más allá de la oportunidad de reescribir la historia para la Albiceleste, esta noche Placente se acerca a un logro sin precedentes: ser el primer exfutbolista campeón mundial Sub 20 como jugador y entrenador.

La Sub 17 que dirigió rozó la final del Mundial de Indonesia 2023. Muchos de esos mismos jugadores hoy están en Chile, con la oportunidad de tomarse revancha y pelear por el título. “Es una camada que se quedó con las ganas de hacer historia habiendo hecho un campeonato hermoso –puntualizó Placente–. Esta final es un poco la recompensa para ellos”.

*AFP





Source link

Compartir