Pereda sobre el resultado electoral: “La sociedad argentina verdaderamente no quiere volver atrás”

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda, analizó para Canal E el resultado electoral y el escenario económico que enfrenta el Gobierno, además de la percepción tanto de la sociedad como del sector agropecuario en cuanto a la victoria de La Libertad Avanza.
El contundente triunfo electoral del oficialismo sorprendió incluso dentro del propio sector agropecuario. “Una gratísima sorpresa. Nadie se esperaba semejante diferencia, incluso algunos estábamos pensando que iba a ser una derrota no muy mala, pero era difícil. Bueno, la verdad, una gratísima sorpresa”, aseguró Marcos Pereda.
El accionar de la sociedad durante las elecciones
Luego, manifestó que el voto reflejó una señal clara de la ciudadanía: “La sociedad argentina verdaderamente no quiere volver atrás, y eso nos sorprendió muy gratamente a todos”.
Además, Pereda consideró que el electorado valoró las medidas económicas adoptadas: “Claramente lo que el Gobierno está haciendo, si uno analiza todo, y bueno, en muy poco tiempo se han arreglado un montón de situaciones que han sido tremendamente difíciles, y lo más duro de todo, que fue el ajuste y la baja de gastos, eso el Gobierno lo viene haciendo muy bien”.
El buen manejo de la inflación por parte del Gobierno
En esa línea, destacó la baja de la inflación como un logro central. “Haber bajado la inflación desde 200 y pico a 30, eso es inédito en un solo año, y la sociedad lo valora, yo lo interpreto de esta manera”, sostuvo.
Incluso en zonas afectadas por inundaciones o dificultades climáticas, los resultados electorales fueron favorables al oficialismo. Para el entrevistado, eso demuestra madurez democrática: “El electorado de todas partes en Argentina está sabiendo interpretar la realidad y está entendiendo que hay situaciones de inundación y malestares que no son de este Gobierno, sino que vienen desde hace un montón de tiempo y que valoran el enorme esfuerzo que se están haciendo”.
“Celebraría mucho esta idea de que es una sociedad que está aprendiendo a ejercer el ejercicio democrático”, agregó. A su vez, comentó que, “sabemos diferenciar de alguna forma, cuando hay temas que vienen de arrastre, cuando hay temas que son del gobierno propio, incluso uno interpreta muchos errores que se han cometido durante este año y, bueno, la sociedad lo supo de alguna manera mandar sus mensajes”.
