Pata de Buey: el árbol resistente, medicinal y ornamental que florece como una orquídea
En la ciudad o en el barrio, muchas veredas se parecen unas a otras, hasta que aparece un ejemplar de Pata de Buey en flor. La Bauhinia forficata es un árbol ornamental que no solo destaca por su belleza, sino también por su resistencia, adaptabilidad y hasta sus propiedades medicinales. Ideal para quien busca embellecer sin complicarse, florece de forma imponente y atrae vida al entorno.
Aunque no todos lo reconocen por nombre, este árbol ya está presente en muchas plazas, espacios públicos y jardines particulares argentinos. Su estética, su capacidad de crecer bajo condiciones exigentes, y su floración imponente lo hacen un candidato ideal para quienes quieren plantar algo duradero, útil y con historia.
¿Qué hace tan especial al Pata de Buey?
El Pata de Buey (Bauhinia forficata) es un árbol de la familia Fabaceae que puede alcanzar entre 3 y 8 metros de altura (a veces hasta cerca de 10 m). Está presente en varias regiones de Argentina, cultivado en espacios públicos y jardines, especialmente en ambientes donde hay buena exposición solar y suelos bien drenados.
Sus flores son grandes, blancas o rosadas, y tienen una forma que muchos comparan con orquídeas. Cuando florece, el árbol genera un contraste visual fuerte con su follaje, y su presencia llama la atención tanto por su color como por su porte. Además, actúa como imán para polinizadores: mariposas y abejas lo frecuentan, lo que lo convierte en un aporte valioso para biodiversidad urbana.

Resistencia y usos medicinales
Más allá de su estética, el Pata de Buey tiene fama como planta medicinal: en algunas zonas se usa por sus propiedades hipoglucemiantes -útil en remedios populares para controlar niveles de azúcar- entre otros efectos tradicionales.
También tolera suelos pobres, exposición al sol pleno y poca necesidad de mantenimiento, lo que la hace ideal para veredas o jardines en zonas áridas o expuestas.
Cómo sembrarla y cuidarlo en tu jardín
Este árbol refiere lugares con buena luz solar directa y suelo con buen drenaje. No tolera encharcamientos prolongados.Muchas semillas germinan fácilmente; se puede cultivar desde semilla en maceta o directamente en tierra. Crece bastante rápido comparado con otros árboles ornamentales.
En cuanto al riego y mantenimiento, en sus primeros años conviene un riego moderado regular, luego resiste períodos de sequía. No necesita poda frecuente; sus ramas toman forma natural pero conviene limpiar ramas muertas para mantener su estructura.
Su ubicación ideal es en vredas amplias o frente de casas; también en plazas, parques o espacios públicos donde su floración pueda aprovecharse visualmente y aportar sombra moderada.
El árbol Pata de Buey es más que un árbol ornamental: es una apuesta estética, ecológica y funcional para quien quiere sumar belleza y valor al espacio urbano. Plantarlo en tu vereda o jardín es regalarte color, vida y una historia viva.


