Parques Nacionales otorgará permisos provisorios para evitar el cierre de los refugios de montaña


La Administración de Parques Nacionales (APN) resolvió otorgar permisos provisorios a los refugios de montaña del Parque Nacional Nahuel Huapi luego de que la falta de habilitaciones dejara suspendidas las actividades de grupos escolares, guías y visitantes. La medida se aplicará a partir del día de hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, con el objetivo central de evitar el cierre total de los establecimientos, mientras se tramitan las autorizaciones definitivas, previstas para ser tratadas en la próxima reunión de Directorio del mencionado organismo.

Cabe destacar que, durante varios días, diferentes contingentes turísticos y educativos se vieron impedidos de acceder a los refugios debido a que ninguno contaba con habilitación vigente, situación que generó desconcierto y malestar en el sector. Algunos colegios de Buenos Aires y de Bariloche habían viajado especialmente para realizar travesías en la montaña y debieron cancelar o reprogramar sus itinerarios. Lo mismo ocurrió con guías particulares y grupos de excursionistas que tenían reservas y permisos pagos.

071|_refugios

Refugios de montaña del Nahuel Huapi: habilitaciones en la mira

El Club Andino Bariloche (CAB), que administra cinco refugios y un camping dentro del área protegida, y la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) fueron los primeros en expresar su preocupación. Ambas entidades señalaron que la renovación de las habilitaciones se venía realizando regularmente desde hace años y que la suspensión tomó por sorpresa a todo el sector. También remarcaron que no existían alertas por riesgo de seguridad o por condiciones inadecuadas en los refugios.

Tras las gestiones del CAB ante las autoridades locales y nacionales, intervino el jefe de Gabinete de la APN, Guillermo Díaz Cornejo, quien encabezó una reunión para destrabar el conflicto. Como resultado, se acordó emitir permisos transitorios hasta que la documentación administrativa sea revisada y aprobada formalmente. La solución provisoria permitirá retomar las excursiones y actividades de montaña durante el fin de semana, evitando nuevas cancelaciones en plena temporada.

0711_refugios

Los permisos alcanzarán a los principales refugios del Nahuel Huapi —entre ellos Frey, Jakob, López y Tronador—, considerados esenciales para el desarrollo del turismo de montaña en la región. Estos espacios son utilizados no solo por excursionistas particulares, sino también por escuelas, universidades y grupos de formación técnica en actividades al aire libre, por lo que su cierre temporal generó un fuerte impacto social y económico en Bariloche y sus alrededores.

Por último desde Parques Nacionales informaron que «el objetivo es regularizar el funcionamiento de los refugios sin comprometer los estándares de seguridad, sostenibilidad y control ambiental». El Directorio analizará en los próximos días una propuesta de actualización de los procedimientos de habilitación, que incluiría nuevas pautas de fiscalización y mecanismos más ágiles de renovación. «La intención es evitar futuras interrupciones en el uso público de las áreas de montaña y fortalecer el vínculo con las instituciones locales», concluyeron las autoridades. 

¿Te apasiona la vida al aire libre, la aventura y la naturaleza?

Recibí las mejores notas de Weekend directamente en tu correo.

Suscribite gratis al newsletter






Source link

Compartir