Para el gran frente opositor que enfrente al PJ de Córdoba «faltan varios cafés», argumentó Marcos Ferrer
 

¿A cuántos cafés está la oposición cordobesa de un gran frente que le dispute el poder al PJ en 2027? Esa es la pregunta que empieza a sobrevolar los cafés del centro político provincial. Y Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero y presidente de la UCR, tiene una respuesta tan tajante como cauta: hay que juntarse, sí, pero sin perder la identidad.
Ferrer salió al cruce de las constantes opiniones que mencionan del “fin del radicalismo” tras el último traspié electoral. Rechazó la idea de que un resultado determine la supervivencia de un partido con 135 años de historia, 170 intendentes, 21 legisladores y cientos de concejales. “Declarar su extinción por un resultado es exagerado”, afirmó.
La senadora Álvarez Rivero deja el PRO y también se suma a La Libertad Avanza
El dirigente reconoció, sin embargo, que hubo errores internos: “Hubo caprichos de algunos que no entienden que su tiempo ya pasó”, lanzó, en clara referencia a las tensiones que marcaron la conformación de listas y que tienen un solo destinatario: Ramón Mestre. Según él, si se hubieran integrado a todos los intendentes en la lista encabezada por Rodrigo de Loredo, la UCR habría logrado una banca en Diputados.
La UCR y la alternativa para lo que viene
Ferrer también aprovechó para abrir un debate más profundo: el del discurso radical. “No podemos seguir ofreciendo la democracia como bandera principal; el ciudadano ya la tiene consolidada y necesita otra cosa”, reflexionó. Propuso modernizar el mensaje, conectar con los jóvenes y mostrar liderazgos atractivos.
Sobre la posibilidad de un gran frente opositor de cara a 2027 —idea impulsada por Luis Juez—, Ferrer fue claro: “Yo creo que sí hay que tomar café, que sí hay que juntarse, pero no sé si son dos o tres… porque tampoco nosotros, al menos yo, de mi parte, no somos perrito faldero para ir a ver quién gana la elección y entonces ahí armamos un acuerdo porque es lo que más nos conviene”.
Intendentes post 26–O: “Los vecinos validaron un rumbo nacional”
El radicalismo, dice Ferrer, necesita ordenarse antes de mirar hacia afuera. “La situación nacional está desordenada y eso genera confusión en la gente. Somos más competitivos de lo que se vio, pero hay que corregir el rumbo”, admitió.
Por ahora, Luis Juez sirvió los cafés, aguarda que no se enfríen mientras llegan a la mesa Gabriel Bornoroni y Rodrigo De Loredo.
