Pagaron US$ 127 millones por un terreno del Ejército en Palermo



Este lunes, en una subasta pública organizada por la AABE, la desarrolladora Consultatio S.A., del empresario Eduardo Costantini, se quedó con la adjudicación del terreno ubicado en Bullrich 345 y Cerviño 4820/50, en el barrio de Palermo. El monto vencedor alcanzó los US$ 127 millones, superando en un 56 % el precio base fijado en US$ 81,8 millones.

CABA terminó de restaurar el «Patio Andaluz» de los bosques de Palermo

El predio, de 42.044 metros cuadrados, actualmente alberga el complejo comercial Portal Palermo (Jumbo y Easy), cuyo contrato de concesión vencerá en 2026. Costantini adelantó en una entrevista con La Nación que piensa destinar una inversión de más de US$ 350 millones para desarrollar en ese lugar un proyecto de escala que combinará oficinas, locales, espacios públicos, residencias de diseño y esculturas.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Con entusiasmo compartimos una nueva adquisición: Consultatio incorporó un nuevo terreno en Palermo, una de las fracciones más codiciadas de Buenos Aires, ubicada en avenida Cerviño, esquina Bullrich”, señaló la empresa a la agencia NA.

La compañía proyectará allí “un nuevo distrito que integrará arquitectura, diseño, arte y espacio público, reafirmando su vocación por desarrollar lugares que trascienden la vivienda y se abren a la ciudad”.

“Esta adquisición representa una apuesta estratégica por la escala, la creatividad y la transformación urbana”, indicó la desarrolladora de Eduardo Costantini.

La idea es crear un distrito con mezcla de usos —comercial, innovador, artístico— que esté al alcance no solo de los residentes, sino del público general. Costantini explicó que primero trabajarán sobre el diseño de los «macrolotes», caminos internos, parques y esculturas, y luego iniciarán las obras de los edificios. Se prevé que las obras comiencen dentro de un año y terminen entre fines de 2029 y comienzos de 2030.

Un punto clave será la aprobación normativa y urbanística por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ya que el comprador puede construir “lo que permita la autoridad local”. El lote se sitúa frente a la mezquita de Palermo y el Sanatorio de la Trinidad, lo que refuerza su valor estratégico.

En la subasta también compitieron otras firmas como Simali S.A. (en alianza con Raghsa) y Gepal S.A. (vinculada a la familia Coto), así como Cencosud.

Con esta operación, Costantini consolida protagonismo en el mercado porteño: ya había adquirido un lote en Las Cañitas por US$ 21,2 millones mediante una subasta de la AABE. En paralelo, proyecta fortalecerse en Uruguay con desarrollos en Punta del Este y en Carrasco.

Este mega proyecto representará un desafío urbanístico significativo —transitar del viejo complejo comercial a un distrito mixto de escala arquitectónica— en uno de los terrenos más buscados de la ciudad.

MU





Source link

Compartir