Pagan 200 millones de pesos por monedas argentinas de $1
Una persona vende una moneda con el error «provingias» en vez de «provincias», y pide por ella 200 millones de pesos, una suma impactante.
El vendedor explica: «Sumérgete en el fascinante mundo de la numismática con nuestras monedas. Este lote incluye monedas ideales para coleccionistas y entusiastas que buscan una pieza emblemática de la historia monetaria de América del Sur».
Y agrega: «Cada moneda presenta un diseño único que refleja la riqueza cultural y la herencia de cada país, convirtiéndola en un objeto de interés tanto para aficionados como para quienes aprecian la historia económica».
Para luego sumar: «Perfectas para completar tu colección o como regalo para alguien especial, estas monedas son un vínculo tangible con épocas pasadas».
Y explica: «Además, su tamaño y peso permiten conservarlas fácilmente, ya sea en un álbum de colección o en un marco».
Para cerrar diciendo: «Al adquirir estas monedas, no solo estás comprando un artículo, sino una parte de la historia que podrás apreciar y compartir».
Curiosidades
Las monedas antiguas griegas son conocidas por su belleza, presentando incluso magistrales diseño grabados sobre cospeles de plata de tan sólo unos pocos milímetros de diámetro.
Los distintos submúltiplos se acuñaban con un contenido metálicos, peso y tamaño en proporción equivalente a su valor.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
