Pagan 17.000 pesos por ciertos australes argentinos
Los billetes antiguos pueden venderse a muy buen precio en una conocida plataforma digital que conecta compradores y vendedores de todo el planeta.
Por ejemplo, una persona ofrece dos billetes de 100 australes, por nada menos que 17.000 pesos en efectivo, una cifra realmente justa.

El vendedor detalla: «Descubre la singularidad de este billete de 100, una pieza excepcional para los coleccionistas y amantes de la numismática».
Y agregó: «Este billete, parte de la categoría de billetes coleccionables, ofrece una oportunidad única de poseer un artículo que destaca por su rareza y peculiaridad».

Por si no fuera suficiente, sumó: «Su estado es excelente, lo que lo convierte en un objeto de deseo para quienes buscan enriquecer su colección con piezas inusuales».
Y cerró diciendo: «Cada billete cuenta una historia, y este en particular es un testimonio de la imperfección que puede surgir en la producción de moneda. Ideal para aquellos que valoran la autenticidad y la singularidad en sus adquisiciones».
Curiosidades
Antes de que el euro se convirtiera en la moneda común europea, Francia tenía el franco como su divisa oficial. Acuñada por primera vez en 1360, equivalía a una libra de Tours.
En 1641, Luis XIII lo abolió, pero los ciudadanos siguieron utilizando la palabra franco para referirse a la nueva moneda, llamada libra. El franco volvió a ser de curso legal durante la Revolución francesa, en 1795.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
