Operativo en El Impenetrable: secuestran más de 11 kilos de cocaína con el sello del narco Delfín Castedo
Un importante operativo policial llevado adelante en la zona del río Teuco-Bermejo, en pleno corazón de El Impenetrable chaqueño, terminó con el secuestro de más de 11 kilos de cocaína y la detención de un hombre acusado de integrar una estructura de tráfico vinculada al clan de Delfín Castedo, uno de los narcos más peligrosos del país.
El procedimiento fue ejecutado por personal de la Comisaría El Sauzalito junto con la División Patrulla Fluvial, bajo supervisión del jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, quien confirmó que el cargamento “lleva la marca del Delfín, el patrón del Norte”.
Persecución en el río y captura
La investigación se activó el martes por la tarde, cuando una patrulla fluvial detectó movimientos sospechosos en el paraje El Vizcacheral. Dos hombres fueron vistos en la costa con un bulto, pero escaparon hacia el monte al notar la presencia policial.
Aunque en ese momento no pudieron ser localizados, la mañana siguiente los agentes interceptaron un Toyota Etios blanco que intentó huir realizando maniobras evasivas. Tras una breve persecución, el conductor abandonó el vehículo e intentó escapar a pie con una bolsa, pero fue reducido a pocos metros.
En presencia de testigos, los uniformados abrieron el paquete y hallaron 11 panes de cocaína compactada, con un peso total de 11,257 kilos. El detenido, identificado como R.A.D., alias “Moncho”, de 41 años, quedó inmediatamente a disposición de la Justicia Federal. También se incautaron el vehículo utilizado en el traslado y un teléfono celular que será peritado.
El nombre detrás del cargamento
Fuentes policiales aseguran que el operativo lleva el sello del clan comandado por Delfín Castedo, quien, pese a estar detenido en el penal de Ezeiza desde 2016, mantiene el control de una estructura que sigue moviendo cargamentos en el norte argentino.
Castedo, condenado a 16 años de prisión por asociación ilícita, es señalado por haber ordenado el asesinato de la productora rural Liliana Ledesma, quien lo denunció por dominar con violencia las rutas del narcotráfico en la frontera con Bolivia. También estuvo implicado en causas resonantes como el operativo “Fondo Blanco”, en el que se incautaron más de 100 kilos de cocaína, y en el caso “Carbón Blanco”, considerado uno de los mayores esquemas de tráfico de Sudamérica.
Investigación en curso y ruta estratégica
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado Federal de Sáenz Peña, con la intervención del fiscal Carlos Amad, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.
La policía intensificó los controles en la región, considerada una ruta estratégica para el narcotráfico por su cercanía con la frontera boliviana, la baja presencia estatal y las complejas características geográficas del territorio, que dificultan el accionar de las fuerzas de seguridad.