Noviembre 2025: ARCA no tendrá control sobre las transferencias de esta billetera virtual
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que en noviembre de 2025 no podrá controlar ciertas transferencias realizadas a través de billeteras virtuales, específicamente PayPal, una de las plataformas más utilizadas para pagos digitales y compras en línea. La medida genera un cambio en la supervisión habitual del organismo, que busca prevenir evasiones fiscales y verificar la legalidad de los movimientos financieros. La decisión aplica únicamente a esta billetera, mientras que las transferencias hacia cuentas locales sí podrán ser monitoreadas por ARCA.
El organismo actualizó los criterios del sistema de reporte obligatorio, ampliando la cantidad de transacciones que bancos y billeteras virtuales deben informar si superan ciertos límites. Según la nueva normativa, los límites de transferencia son de $50 millones para personas humanas y $30 millones para personas jurídicas, considerando tanto movimientos individuales como el saldo final mensual. Además, se recomienda conservar documentación que respalde la legalidad de los movimientos, como comprobantes de origen y recibos de pago, para facilitar cualquier eventual verificación futura.
En el caso de PayPal, la imposibilidad de control por parte de ARCA se debe a que la empresa no posee sede en Argentina ni mantiene convenios de intercambio de información con el organismo. Sin embargo, al transferir fondos desde esta billetera hacia una cuenta local, la operación sí quedará bajo el alcance de ARCA, lo que obliga a los usuarios a mantener un registro cuidadoso de sus transacciones. Esta situación pone en evidencia la diferencia entre plataformas extranjeras y locales en materia de regulación fiscal.
Expertos en finanzas y derecho tributario señalan que los contribuyentes deben ser conscientes de estas particularidades para evitar inconvenientes legales. Otras plataformas de pagos electrónicos o “monederos digitales” con sede en Argentina continuarán reportando todas las transacciones al organismo, manteniendo el mismo nivel de control que existía antes de la actualización normativa.
Mientras ARCA refuerza la supervisión de bancos y billeteras nacionales, PayPal se mantiene fuera de su alcance directo en el país durante noviembre de 2025. Los usuarios de esta billetera virtual y de otras plataformas digitales deben planificar sus movimientos considerando los límites establecidos y la necesidad de conservar la documentación respaldatoria, para garantizar que todas las operaciones sean lícitas y estén correctamente registradas ante el fisco.
