Noche de los Museos: así podés visitar el Tribunal Superior de Justicia porteño
La Noche de los Museos se realizará el próximo sábado 8 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires y distintos edificios habilitarán sus puertas de manera gratuita para los amantes de las antigüedades, el arte y el patrimonio histórico. Uno de ellos será el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, que por primera vez abrirá su histórica sede de Cerrito 760.
El edificio se podrá visitar el sábado 8 de noviembre, desde las 20 y hasta la medianoche. En ese marco, se inaugurará la muestra fotográfica del concurso “La Ciudad se retrata: historia de mujeres y diversidades”.
Noche de los Museos: así se podrá visitar el Teatro Colón gratis en Buenos Aires | Perfil
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A qué hora abre el Tribunal Superior de Justicia en la Noche de los Museos
La sede del TSJ porteño abrirá sus puertas de 20 a 00 horas para mostrar las obras ganadoras del concurso fotográfico, que se desarrolló en marzo y convocó a más de 150 participantes de 25 talleres realizados en distintos barrios de la Ciudad.
Las fotografías abordan escenas comunitarias y ponen el foco en la migración, la tercera edad y los roles de cuidado. El jurado otorgó cuatro premios y cinco menciones especiales. Algunas de las artistas premiadas estarán presentes durante la jornada para compartir su proceso creativo.Los trabajos ganadores fueron:
-
Primer lugar: “Lidia cuida a toda la familia”. Artista: María de los Ángeles Somma. Tema: Roles de cuidado.
-
Segundo lugar: “Revolucionarias”. Artista: Adam Yam López. Tema: Vejeces.
-
Tercer lugar: “Antes de salir” (serie de 3). Artista: Mercedes Burgos. Tema: Roles de cuidado y vejeces.
-
Cuarto lugar: “Afro Yungueñas” (serie de 3). Artista: Vaneza San Martín Medina. Tema: Migrantes.

Participarán autoridades del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, de su Oficina de Género, del Centro de Justicia de la Mujer y de la Secretaría de Coordinación de Políticas Judiciales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, impulsores de la iniciativa.
Desde las 21, un equipo de guías contará la historia del edificio, su arquitectura y explicará las competencias del Tribunal y su composición.
Noche de los Museos con transporte público gratuito en CABA desde las 18 | Perfil
Cómo llegar al Tribunal Superior de Justicia
-Subte: la estación Tribunales de la Línea D es la más cercana.
-Colectivo: circulan numerosas líneas por el centro porteño (Microcentro) que pasan por Corrientes y Diagonal Norte.
