Noche de los Museos 2025: recorrido histórico de uno de los centros culturales más grandes de Latinoamérica
El sábado 8 de noviembre el Palacio Libertad abrirá sus puertas en el marco de la Noche de los Museos 2025 de 16 horas hasta la medianoche, jornada durante la que ofrecerá una serie de actividades como “Eva play” una exposición centrada en videojuegos en la Plaza Seca y un concierto de la Orquesta Corear que tendrá lugar en el Auditorio Nacional.
La participación del Palacio Libertad promete una experiencia cultural extendida, ya que el edificio abrirá sus puertas al público desde las 16 hasta la medianoche, permitiendo el ingreso hasta las 23:45. Esta jornada especial invita a los visitantes a explorar no solo la arquitectura histórica del lugar, sino también una programación artística y cultural de gran amplitud.
Noche de los Museos 2025: 10 lugares imperdibles para visitar en Buenos Aires
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El mítico establecimiento de la Ciudad de Buenos Aires participará del evento impulsado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires con diferentes actividades. ¿Cuáles son?

La planta baja del Palacio Libertad se transforma en un punto de encuentro para los entusiastas de los videojuegos en la Noche de los Museos 2025, con la llegada de “EVA Play”, una exhibición que reúne ochenta títulos para ser probados, junto a stands de estudios, empresas y desarrolladores.
Dicha propuesta, se integra en la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2025, que además organiza, a partir de las 19 en el Auditorio Nacional, la entrega de los EVA Awards y un concierto de la Orquesta Corear dedicado a piezas sinfónicas inspiradas en el universo gamer.
El Teatro Colón se suma a la Noche de los Museos: horarios y cómo ingresar gratis
El recorrido por el Palacio Libertad permitirá acceder a una variedad de exhibiciones y muestras distribuidas en sus diferentes niveles:
– En el segundo subsuelo se encuentra la exposición “Argentinismos”, mientras que el primer subsuelo alberga la muestra “Un edificio entre dos mundos. La historia del antiguo Palacio de Correos”.
– La planta baja ofrece instalaciones como Limbo, Fetiche y Esfera Azul, y en el segundo piso destacan “Quinquela y el arte como práctica comunitaria” junto a “Soberanía de las cosas”.
En tanto que, el quinto piso presenta “El espejo en la colmena” y “Archivo amateur”, y el sexto piso reúne propuestas como “Tan lejos, tan cerca”, “Chupetes enjaulados”, “La piel del color, Antonio Pujia: La escultura en clave poética”, “Maravillas. Colección Histórica del Traje Argentino” y “Pulsación”. En el séptimo piso, los asistentes podrán disfrutar de “Rituales Tecnológicos II” y la muestra “Toy Story 30: Exposición Aniversario”.
Noche de los Museos 2025: “Toy Story 30: Exposición Aniversario” en el Palacio Libertad
En el Hall de ingreso, el Correo Argentino presenta espacios dedicados a la filatelia, mientras que las salas 9 y 10 del Palacio Libertad cobijan la Feria de objetos de palma y chaguar organizada por el Mercado de Artesanías Argentinas, que también ofrece dos recorridos guiados por la exhibición El arte de las fibras, programados para las 21 y las 23 durante el desarrollo de la Noche de los Museos 2025.

El regreso de las “brujas” del Subte en la Noche de los Museos: cómo participar del viaje histórico
El segundo piso alberga la Sala Inmersiva, donde se presenta la instalación audiovisual Benito, inspirada en la obra del pintor boquense Benito Quinquela Martín. Por su parte, el tercer piso abre sus salas de Niñez de 16 a 23, con actividades pensadas para los más pequeños: teatro, música, rondas de juego, narraciones, talleres de arte y un ciclo de cortos animados franceses.
PM/DCQ
