«No hay plata», dijo el embajador David Cairns en el cumpleaños porteño del rey Carlos III


“No hay plata” sea quizá la muletilla acuñada por Javier Milei cuya repetición, por parte de personajes varios, no provoca pudor ni pedido de disculpas o aclaraciones posteriores, que carecen de todo sentido.

El “no hay plata” fue dicho por David Cairns, flamante embajador del Reino Unido en Argentina, en su debut social con la celebración local del cumpleaños de su rey, Carlos III, quien cumplió 77 el pasado 14 de noviembre.

embajadareinounido2025
David Cairns, flamante embajador del Reino Unido. en Argentina, en su debut como anfitrión del cumpleaños de Carlos III

Como sucede en estas reuniones diplomáticas, los discursos —afortunadamente— fueron perdiendo la pomposidad y el exceso de protocolo para ser más un stand up para conseguir una sonrisa de los invitados, dejar en claro algunos elementos que unen a la Argentina con el país en cuestión, y atender a que si es breve, mejor. David Cairns tomó dos riesgos escénicos: hablar en castellano y, como en el stand up, actuar un discurso del que su departamento de prensa no tenía idea alguna. Algo que genera cierto estrés, pero la prueba fue superada.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

‘La mano de Dios’, el pub que funciona dentro de la embajada del Reino Unido

embajadareinounido2025
La versión argentina de Oasis, el show del cumpleaños de Carlos III en la embajada de Reino Unido

“En la celebración conjunta por los 100 años de la Revolución de Mayo y posterior Independencia de vuestro país, y también por el centenario de las relaciones de Argentina con el Reino Unido, mi país dio como presente la Torre de los Ingleses”, dijo el embajador Cairns. “Cien años después, no hay plata, pero hemos replicado la Torre y el Obelisco como sondas tortas de celebración”.

embajadareinounido2025
Uno de los sectores del amplio jardín de la embajada británica en Argentina, decorado por uno de los sponsors

Luego David Cairns avanzó sobre el resultado de una encuesta que se realizó en el Reino Unido sobre cuáles eran los temas que más unían a su país con Argentina. El resultado: fútbol y música. Previo al brindis, se proyectó un video que recorre los dos años de relación bilateral con imágenes de personajes famosos de ambos países, con el agregado de una filmación de la visita que en marzo de 1999 realizó el entonces príncipe Carlos a la Argentina, donde se lo ve bailando tango y jugando al polo en un partido solidario que se jugó en Hindú Club.

embajadareinounido2025
(De izq. a der.) Manuel Izura y Santiago Otamendi, del Consejo de la Magistratura porteña; y el juez federal Julián Ercolini

Entre los invitados estuvieron Peter Lamelas y su mujer Stephanie, también flamantes embajadores de Estados Unidos en Argentina. Como está en una lógica etapa de entrenamiento en el arte de cómo hablar con la prensa argentina, evitó micrófono de todo tipo. Y está perfecta esa gimnasia, porque si repite el comentario de que “en Argentina tergiversaron sus palabras” (dichas en julio de 2025), no tendrá un buen comienzo mediático.

Fuera de eso, Peter Lamelas comprendió lo que es la pasión por el fútbol: el domingo 9 de noviembre estuvo en la cancha de Boca para ver el «gran clásico” argentino.

¿Qué vínculos tiene David Cairns, el nuevo embajador inglés, con Argentina?

Además, en la celebración, entre los invitados argentinos los funcionarios judiciales superaron a los legisladores e integrantes del Gabinete de Javier Milei. De estos últimos, hicieron una pasada rasante Federico Sturzenegger, Mariano Cúneo Libarona, Pablo Quirno, y sólo reconocibles por algunos, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el titular del Conicet, Daniel Salamone.

De los judiciales, mucho “lawfare staff” argentino, y otros como Diego Iglesias, el fiscal que se hizo famoso por el traspié —un clásico— de Patricia Bullrich, quien llamó al periodista homónimo para pedirle información judicial sensible.

embajadareinounido2025
(De izq. der.) Nicolás Posse; el embajador de EE.UU. Peter Lamelas, y Stephanie; Juan Pinkasz, y Victoria Costoya

Una escena al paso que solo se dan en reuniones de este tipo: sorprendió a los bármanes de una de las cuatro barras montadas en los jardines el paladar exquisito de Sally Louise Cawdery —agregada de Defensa de la embajada británica— quien percibió con facilidad que el trago que había pedido carecía de uno de los ingredientes que dan el tono exacto, que ella, sabía debía tener.

embajadareinounido2025
(De izq. a der.) El juez federal Diego Barroetaveña; Fares Yassir, embajador de Marruecos; y Daniel Petrone

El show de la versión argentina de Oasis, sumado a un DJ que comprendió el clima festivo, alargaron el fin de fiesta algo más de lo previsto. Igualmente, hubo un after party en La mano el Dios, el pub que hace un año abrió el staff de la embajada británica dentro del mismo predio.

ML





Source link

Compartir