Nico Occhiato salió al cruce tras las duras críticas por su debut en La Voz
Nico Occhiato, reconocido por ser el fundador y rostro visible de Luzu TV, dio un paso trascendental en su carrera al debutar como conductor de La Voz Argentina en su edición 2025. El estreno, que tuvo lugar el lunes 23 de junio por la pantalla de Telefe, marcó un hito tanto para él como para el universo del streaming, al consolidar una alianza inédita entre Luzu y uno de los canales más importantes de la televisión abierta.
Sin embargo, el debut de Nico Occhiato, no estuvo exento de polémica. A pesar de haber alcanzado un rating sobresaliente, alrededor de 20 puntos en su primera emisión, las redes sociales se llenaron de comentarios mixtos.

Algunos espectadores cuestionaron su estilo de conducción, comparándolo inevitablemente con Marley, quien había estado al frente del programa en todas sus ediciones anteriores. Lejos de dejarse afectar por las críticas, Occhiato respondió con serenidad y optimismo.
En una entrevista con el programa Sálvese Quien Pueda, el conductor minimizó los comentarios negativos y destacó el clima positivo que rodeó su debut: “Vi todo muy positivo, no vi tanta crítica. Pero cuando uno expone un programa tan popular y tan masivo… para eso está, todo el mundo opina”.

Además, celebró el acompañamiento del público y el impacto del programa en su regreso a la televisión: “El formato es espectacular, está muy divertido. Los participantes están muy bien y aparte nos acompañó el número, que fue impresionante”.
Occhiato también reveló que, al recibir la propuesta para conducir La Voz, se comunicó con Marley, quien le brindó consejos y lo animó a encontrar su propio estilo dentro de un formato ya consolidado. El conductor expresó su entusiasmo por la oportunidad de llevar adelante un programa tan emblemático y por el espacio que se le está dando a nuevas figuras en la televisión tradicional.
Cambio generacional
“Está buenísimo que se dé más espacio en un medio como la tele, que está más viva que nunca. Yo me crié mirando tele, sigo mirando tele y me encanta”, afirmó. La llegada de Occhiato a La Voz Argentina no solo representa un cambio generacional en la conducción televisiva, sino también un puente entre el mundo del streaming y la televisión abierta.
Su presencia en el prime time de Telefe simboliza una apertura hacia nuevas formas de comunicar y conectar con las audiencias, especialmente con los más jóvenes. En definitiva, más allá de las críticas iniciales, Nico Occhiato se mostró firme, agradecido y entusiasmado por el desafío.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
