Neuquén cobrará en especies las regalías por la energía generada en las hidroeléctricas del Comahue
El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa anunció que Neuquén cobrará regalías en especies por la energía generada por las represas hidroeléctricas del Comahue. Además, anticipó que una parte de esos recursos, el gobierno los invertirá en infraestructura y servicios, con el objetivo de fortalecer el desarrollo local, afirmó. El mandatario realizó el anuncio durante el acto por el 50° aniversario institucional de la Villa El Chocón, en el que participó junto al intendente local, Pablo Di Fonzo.
El mandatario anticipó, además, que la provincia percibirá esas regalías hidroeléctricas, “al cien por ciento del valor de la energía generada en las represas” y explicó que, por primera vez, esos recursos se percibirán en especies, lo cual permitirá a la provincia, administrar de manera directa los beneficios derivados de su producción energética. Figueroa afirmó que durante años “se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada”, en cambo ahora, Neuquén va a cobrar lo que corresponde.
En su discurso frente a los vecinos, el mandatario remarcó que la provincia podrá utilizar parte de las regalías por el uso del agua para la generación de energía, “en obras que necesita Villa El Chocón, porque se lo merece históricamente”. La medida la acordaron el gobierno neuquino y de Río Negro, con el objetivo de “terminar con la inequidad en el reparto de los beneficios y transformar los recursos energéticos en desarrollo real para las comunidades”. Figueroa felicitó al intendente Di Fonzo por su sensatez y realismo al priorizar obras esenciales, como agua, cloacas, salud, educación e infraestructura, dijo.
El gobernador destacó la inauguración del centro de Salud Llequén y la firma del convenio para la construcción de un Espacio Comunitario y Deportivo, con una inversión estimada en más de 5.300 millones de pesos para los 1.250 metros cuadrados de espacio, con capacidad para 400 personas. Entre los anuncios, el mandatario habló sobre la pavimentación de las calles y anticipó que se concretará una vez finalizadas las obras de agua y saneamiento. Enfatizó en que el futuro de El Chocón, “es turístico y el Estado provincial tiene que acompañar ese camino”.
Consideró fundamental “fortalecer la identidad provincial” y señaló que Neuquén “no necesita a nadie para crecer, lo están haciendo los neuquinos con su esfuerzo”, remarcó. En ese sentido subrayó que hay que seguir unidos, reconociendo lo que cada pueblo aporta y construyendo juntos el futuro que nos merecemos”. El intendente local llamó a construir entre todos los habitantes, “el Chocón que soñamos” y afirmó que el desarrollo se logra con trabajo y compromiso de cada vecino.
