Netanyahu afirmó que “nunca habrá un Estado palestino” y ratificó un acuerdo para la construcción de viviendas en Cisjordania


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que “nunca habrá un Estado palestino”, durante la ceremonia de firma de un importante proyecto de colonización en Cisjordania ocupada. “Cumpliremos nuestra promesa: no habrá Estado palestino, este lugar nos pertenece«, declaró el funcionario durante el acto organizado en Maale Adumim, un asentamiento israelí al este de Jerusalén.

«Preservaremos nuestro herencia, nuestra tierra y nuestra seguridad (…) Vamos a duplicar la población de la ciudad«, agregó Netanyahu. La zona es considerada especialmente delicada porque construir en el lugar separaría Jerusalén Oriental del norte de Cisjordania, lo cual socavaría la contigüidad de un futuro Estado de Palestina.

Donald Trump hizo entrega póstuma de la medalla de libertad a Charlie Kirk y homenajeó las víctimas del 11-S

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Israel aprobó el mes pasado un proyecto clave para la construcción de 3.400 viviendas en Cisjordania, plan denunciado por las Naciones Unidas y varios dirigentes extranjeros opuestos a la causa israelí. En respuesta a los anuncio de varios países en reconocer un Estado palestino, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, pidió acelerar su aplicación y anexionar el territorio

De esta forma, este jueves, durante la visita de Netanyahu al mayor asentamiento judío en el territorio en disputa, se firmó el acuerdo con el objetivo de agilizar el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales en la adyacente área de E1. Unos tres millones de palestinos viven en Cisjordania, junto a unos 500 mil israelíes instalados en colonias que la ONU considera ilegales según el derecho internacional.

Ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotric 20250814
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich

El proyecto incluye un compromiso del Gobierno de cerca de 3.000 millones de séqueles (cerca de 900 millones de dólares) para infraestructura con el fin de apoyar alrededor de 7.600 unidades habitacionales, cerca de 3.400 de ellas en E1, informó el Ministerio de Construcción y Vivienda.

La reacción palestina y de la ONU frente al anuncio de Israel

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó enérgicamente esta decisión, mientras que la Autoridad Palestina denunció una nueva etapa de «anexión progresiva de Cisjordania».

El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil abú Rudeina, afirmó que Palestina como Estado, con Jerusalén Este como capital, «es inevitable, de acuerdo con la solución de dos Estados y las resoluciones de legitimidad internacional», y destacó que su establecimiento «es clave para la paz y la estabilidad de la región, ya que no puede haber paz ni seguridad sin él».

Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado

En respuesta a Netanyahu, Abú Rudeina comentó que «el Estado palestino existe con el reconocimiento mundial«, ya que más de 140 países miembros de Naciones Unidas lo reconocen como tal. Asimismo, rechazó «toda actividad de asentamiento», que es «condenada e ilegal según el Derecho Internacional, en particular la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU». También aseguró que Netanyahu y su Gobierno extremista «están llevando a toda la región al abismo» y que no están «interesados en la paz».

La colonización de Cisjordania ha continuado bajo todos los gobiernos israelíes desde 1967, tanto de izquierda como de derecha, y se intensificó desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada el 7 de octubre de 2023 por el ataque de Hamás contra Israel.

BGD/ML





Source link

Compartir