Naranjitas ilegales: le cobran hasta $30.000 mensuales a los trabajadores del Sanatorio Allende
Una trabajadora del Sanatorio Allende denunció que los cuidacoches o «naranjitas» que operan en las inmediaciones del centro médico exigen pagos mensuales a los empleados para permitirles estacionar en la vía pública. Según su testimonio, quienes cumplen turnos nocturnos o extendidos son los más afectados por esta práctica.
«Trabajo hasta la madrugada. Nos hacen pagar todos los meses para poder dejar el auto en la calle. Son 15.000 pesos por persona, y si estacionás en otra cuadra, te cobran otro tanto. En total, 30.000 pesos por mes”, relató Andrea (nombre ficticio que eligió el programa radial AfterOffice al entrevistarla).

La trabajadora detalló que los pagos se realizan en efectivo o por transferencia, sin ningún tipo de recibo o control. Además, denunció episodios de hostigamiento e intimidación: “Una noche se me enojó una naranjita y tuve que quedarme al lado del auto por miedo a que me lo rayara. Le terminé pagando para quedarme tranquila, porque tengo que trabajar”, contó.
Una situación que se repite constantemente
Andrea aseguró que la presión alcanza a todos los empleados del sanatorio, sin distinción de género ni horario. “Son tres o cuatro personas que están de noche y te dicen dónde estacionar, como si la calle fuera de ellos”, explicó.

También mencionó hechos violentos entre los propios cuidacoches y la falta de control policial: “El año pasado se apuñalaron entre ellos, pero siguen ahí. La policía viene, los saca, pero después vuelven”, lamentó.
Ciudad de Córdoba: buscan extender las zonas liberadas de «naranjitas» a nuevos barrios
Frente a la ausencia de soluciones y al temor por sus autos, los trabajadores terminan aceptando el pago mensual como única salida: “Terminamos llegando a un acuerdo con ellos, porque no tenemos otra opción”, concluyó.
