Mina Clavero, capital del rally: cómo se organiza para la temporada de verano



Mina Clavero vuelve a mirar al verano con la certeza de que el turismo es su principal motor. Ríos de agua clara que cruzan el pueblo, playas en pleno casco urbano y un calendario de eventos que ya empezó a moverse son la base de una estrategia que ahora pone el foco en dos piezas clave: una app oficial para ordenar la oferta y el cierre de la temporada del Rally Argentino.

“El régimen de lluvias nos ha acompañado y Mina Clavero está esplendoroso, al igual que todo el valle de Traslasierra”, describe el intendente Luis Quiroga en diálogo con After Office (90.7).

La postal es la conocida: balnearios llenos, costaneras activas y una plaza hotelera que, según el jefe comunal, “es muy grande y nos permite albergar a tantos turistas”, entre hoteles, cabañas y residenciales.

La app, algo más que un folleto digital

La herramienta que el municipio eligió para responder parte de la demanda que generan los grandes eventos es una aplicación propia de turismo, disponible en las tiendas de descarga. No se presenta solo como vidriera de atractivos, sino como una puerta de entrada al registro oficial de alojamientos y servicios.

“Tenemos canales oficiales, que son nuestras redes sociales y una aplicación de Mina Clavero, donde se puede consultar directamente a la Secretaría de Turismo si es un lugar que está habilitado”, explicó Quiroga.

Y añadió un dato clave para la temporada de verano: “Todas nuestras casas de alquiler tienen la obligación, para poder estar en el mercado, de estar registradas en la Secretaría de Turismo y, obviamente, en la Secretaría de Hacienda y Comercio”.

La promesa es sencilla, pero no menor: si un turista duda sobre la legitimidad de una oferta —una casa particular, una cabaña que solo se ve en redes sociales— puede chequearla por los canales oficiales del municipio o a través de la app.

En un contexto donde proliferan las reservas informales y los pagos por adelantado, la posibilidad de validar un dato antes de transferir dinero puede evitar un mal viaje.

La aplicación también concentra información sobre gastronomía, eventos y actividades culturales, lo que para el visitante funciona como hoja de ruta y, para el municipio, como modo de ordenar quién está dentro del circuito formal y quién no.

Rally Argentino: el turismo que llega a toda velocidad

El otro eje de la temporada será el Gran Premio Jorge Raúl Recalde, fecha de coronación del Rally Argentino Pirelli que se correrá en Mina Clavero del 5 al 7 de diciembre, en el fin de semana largo del Día de la Virgen.

La ciudad no es una sede más: fue declarada Capital Nacional del Rally en homenaje al piloto local y construyó buena parte de su identidad alrededor de esa historia.

“No cualquier pueblo ha logrado el privilegio de ser nominado en un deporte que despierta tantas pasiones como el rally”, afirma Quiroga. Y recuerda que por la zona pasan algunos de los tramos más emblemáticos de la disciplina, desde El Cóndor-Copina hasta Don César y Puente del Cura.

Este año, el intendente anticipa un condimento especial: un circuito callejero como primer prime y el regreso del Lancia Martini con el que Recalde se consagró en 1987, que oficiará de auto cero.

Detrás de la mística y la nostalgia se mueve una logística pesada: equipos, fanáticos, medios de todo el país y un impacto directo sobre la ocupación.

Un museo para consolidar la identidad del rally

La apuesta por el rally no se agota en la fecha del calendario. En la entrada del pueblo, sobre la ruta 34, avanza la construcción del Museo Jorge Raúl Recalde, impulsado por la Fundación Recalde con acompañamiento del Gobierno de Córdoba.

“Se está construyendo en la entrada del pueblo, al lado de la Secretaría de Turismo; la obra ya va por la losa”, detalló Quiroga. La sede, que tendrá frente a la Universidad Provincial de Córdoba, apunta a convertirse en otro atractivo para fanáticos del automovilismo y turistas en general.

Según el intendente, el objetivo es que el museo esté listo hacia finales de 2026, en un año que también tendrá condimentos políticos y electorales para la provincia. Para Mina Clavero, sumar un espacio propio dedicado al piloto más famoso del valle significa completar el triángulo entre naturaleza, deporte y memoria.

El municipio confía en que la ciudad está en condiciones de absorber la demanda que todo esto genera. Recuerda Quiroga que en la apertura de temporada —con La Delio Valdez en la playa central y escenario montado sobre el puente— calcularon unas 35 mil personas entre el río y las costaneras.





Source link

Compartir