Milei detiene la caída en Córdoba y podría convencer de ir a votar por LLA a gran parte de los desencantados
Un nuevo relevamiento de consultas presenciales en Córdoba confirma la polarización en las fuerzas entre Provincias Unidas y Alianza La Libertad Avanza. La boleta que lleva a Juan Shiaretti registra un 24,3%, mientras que Gonzálo Roca se ubica en 23,9%.
Son datos agridulces para el representante de Javier Milei en la provincia “más anti K” de país. Por un lado, subió casi 2 puntos desde la última medición de septiembre, aunque todavía no logra recuperar una caída de 7 puntos desde el inicio de la campaña.
En el caso del exgobernador de Córdoba, que también muestra una caída, se puede observar que se mantiene arriba de los 24 puntos. Estos son todos datos que surgen del relevamiento del Grupo Feedbak en el área Metropolitana de la capital provincial durante tres días en octubre, con un total de 1.385 encuestas realizadas con un nivel de confianza del 98%.
La clave está en el voto de los indecisos
Para Gastón Toro, responsable de la encuesta, el número a mirar es la cantidad de indecisos y los votos en blanco. Si se sumaran ambos, sería la primera fuerza provincial.
Para Feedback, las personas que no saben todavía a quien van a elegir el próximo 26 son un dolor de cabeza para la mayoría de los partidos políticos. Es una columna que no dejó de crecer. En octubre se ubicó en el podio de las respuestas, con 20,8%. Subiendo desde agosto.
Por su lado, el voto en blanco marca 7% -mucho menos que los 10% reflejados en agosto-. Todos deberán apuntar sus cañones a ese grupo de persona, que son quienes van a definir la elección.
Se estima que muchos de los que respondieron que no saben a quien votar, seguramente no irán a sufragar el próximo turno para elegir a los diputados nacionales. Ya el porcentaje alcanza al tercero de los votantes, si se suman con los indecisos.
Ya Natalia de la Sota deja de ser una amenaza para las principales fuerzas, según Feedback. Cayó casi 2 puntos desde la última medición en septiembre, al igual que el radical Ramón Mestre que la encuesta lo ubica en octava posición con 2,3% (muy lejos de los indecisos y el voto en blanco)
Milei y el desencanto
Para el encuestador hay una fuerza que puede raspar parte de los “desencantados de la política”: La Libertad Avanza. En caso que el partido de “las fuerzas del cielo” logre quedarse con un cinco por ciento o un poco más de ese 20% que se muestra apático, para Toro puede quedarse con la elección en Córdoba.
Ganarse ese electorado dependerá de las gestiones de Martin Llaryora y de Daniel Passerini, tanto en la provincia como en la municipalidad. En la boleta llevan al mejor candidato que puede presentar el cordobesismo.
El nivel de aprobación de ellos está, según el Grupo Feedback, en un momento complicado con sus públicos. El intendente alcanza el 36,5% de imagen negativa, el más alto de la serie y el gobernador repite el mismo número (31%) que meses anteriores. Ambos con sus porcentajes de aprobación por el piso (21 y 17,2).