México: al menos 120 personas heridos durante las protestas contra la violencia



Se registraron al menos 120 heridos, cien de ellos efectivos de la Policía, en el marco de los enfrentamientos que tuvieron lugar en Ciudad de México durante las protestas contra la violencia, la inseguridad y el gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante este fin de semana miles de manifestantes salieron a las calles, en su mayoría convocados por grupos de la «Generación Z», para exigir respuestas por los asesinatos de varias figuras políticas. Según detalló Noticias Argentinas, la tensión escaló el sábado frente al Palacio Nacional, donde reside la mandataria mexicana.

En la residencia presidencial, varios manifestantes retiraron partes del vallado que protege el lugar y la Policía debió intervenir utilizando gas lacrimógeno para dispersar a los atacantes. Poco después, el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, confirmó que hubo al menos 20 detenciones por delitos como robo y agresión.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Multitudinaria protesta contra Sheinbaum en México: violencia, represión, golpeados y detenidos

«Estamos de acuerdo con la libertad de expresión y de manifestación si hay jóvenes que tienen demandas, pero la cuestión aquí es quién está promoviendo la manifestación», cuestionó al respecto Sheinbaum luego de confirmar que también se realizaron marchas en otras ciudades como Guadalajara.

La mandataria mexicana insistió con que las protestas y movilizaciones fueron «financiadas por políticos de derecha» que se encuentran en contra de su gobierno y añadió: «La gente debe saber cómo se organizó esta protesta para que nadie sea utilizado».

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue uno de los hechos que intensificó la indignación de los manifestantes. El funcionario mexicano fue asesinato a tiros el 1 de noviembre cuando participaba de una celebración del Día de los Muertos.

«Todos somos Carlos Manzo», se podía leer en algunos de los carteles y pancartas presentes en la movilización. Manzo era conocido por «denunciar abiertamente la presencia de cárteles de la droga en su municipio y los actos de violencia que estos generan» y por su lucha contantes contra los grupos criminales.

AS./ EM





Source link

Compartir