Mayra Mendoza: «Cristina tenía razón»
Tras la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas 2025, la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, lanzó un mensaje cargado de indirectas hacia el gobernador bonaerense Axel Kicillof, reflejando la tensión y los primeros movimientos de autocrítica dentro del Partido Justicialista (PJ).

En su cuenta de X, Mendoza escribió: «Gracias #Quilmes por votar con sentimiento nacional y por ser parte de la defensa del país. Gracias por no perder la solidaridad y la empatía con los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador. El conurbano va a salvar a La Patria y @CFKArgentina tenía razón (no importa cuando leas esto). A seguir: Con el corazón, y siempre para adelante».
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El mensaje se dio luego de que LLA obtuviera la victoria en Buenos Aires, consolidando su liderazgo en varias provincias y dejando al PJ en un escenario de análisis interno tras los resultados electorales.
Poco después de ese tuit, Mendoza compartió en sus historias de Instagram el mensaje donde Cristina exigía que las elecciones fueran concurrentes, desafiando al gobernador Kicillof que opinaba lo contrario: «Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular, ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE OCTUBRE, o sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político».

El resultado de las elecciones
Las elecciones de este domingo contaron con la participación más baja desde la vuelta de la democracia, con apenas un 68% de los más de 36 millones de votantes habilitados, según la Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Dirección Nacional Electoral (DINE). Con el 91% de los votos escrutados, LLA obtuvo el 40,84% y se destacó en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El resultado provocó los primeros pases de facturas dentro del PJ, donde dirigentes buscan explicaciones y estrategias frente a la consolidación de Javier Milei y su partido en el Congreso.
LB/fl/HM
