Mariana Fabbiani, a solas con CARAS: “La industria de la moda debe cambiar. Las reglas cambiaron”


Mariana Fabbiani es una de las personalidades más destacadas de la televisión argentina. Con más de 30 años de carrera en los medios, interminable cantidad de premios, tanto a nivel personal como colectivo, y más de dos millones de seguidores en redes sociales, su palabra se ha convertido en un referente de los temas de actualidad. En una entrevista exclusiva con CARAS, hizo gala de esa condición y habló de la industria de la moda, la manera en la que estereotipan a las personas y el paso del tiempo.

Los conceptos que la industria de la moda debe cambiar, según Mariana Fabbiani

En el marco de la presentación de “Desvestida: la moda pasó de moda”, su nueva serie, que se estrenará por Disney+, Mariana Fabbiani conversó con CARAS y se sinceró sobre todo lo que rodea al concepto de la moda. “No queríamos hablar de la moda desde las tendencias, sino desde lo que nos pasaba a nosotras con la moda”, dice sin dudar, al hablar de las motivaciones detrás de la docuserie.

Mariana Fabbiani
Mariana Fabbiani- Prensa

En esa misma línea se muestra totalmente tajante. “La industria de la moda debería cambiar. Las reglas cambiaron. Nosotros estamos en una conversación distinta con respecto a los estereotipos, a los ideales de belleza, a la edad, a cómo queremos vernos representadas en la moda”, explica, y suma los estereotipos que se han visto explotados en los últimos tiempos. “Vemos en las pasarelas mujeres altas, blancas, rubias, esbeltas y la verdad es que representan una minoría. Queríamos saber cuánto de todo lo demás está representado.”, continúa.

Según cuenta, fue esa sensación la que llevó a encabezar una investigación, que terminó resultando en su nueva serie. “Nos empezamos a meter con las identidades de género, con el tema de la edad, del edadismo, como la industria de la moda no está representando a las mujeres de más de 40, de 50. Ni hablar a los hombres”, narra

Mariana Fabbiani sobre el paso del tiempo y la moda

El paso del tiempo y analizar la manera en la que la moda aleja a las personas a medida que envejecen es uno de los aspectos claves de la propuesta, pero también algo que excede a la Mariana conductora y se centra más en la persona detrás de las cámaras. Sobre eso, reconoce que, “como a todos” le da algo de miedo envejecer.

“Te empezás a ver distinta y empezás a ver cómo hacer para que eso no se note esa arruga nueva, esa cana. Empezamos a tapar las imperfecciones y empieza una carrera que no llega a ningún lado porque es inevitable. Todos vamos a envejecer”, reflexiona. Luego, destaca dos situaciones que recuerda.

Mariana Fabbiani
Mariana Fabbiani- Prensa.

Primero, se centra en la antítesis de lo que sucede habitualmente, en quienes abrazan ese crecimiento.  “Empecé a encontrar una enorme admiración por estas mujeres grandes que han sabido en encontrar en la vejez, su propio estilo. Que han llegado a la vejez de manera libre, sabía. Me inspiró, me ayudó a aceptarme”, dice.

Segundo, en una de las consignas que la marcó. “Me gustó la experiencia que hicimos con Paola Kudacki, que hicimos a cara lavada, porque me hizo pensar mucho en que significa el maquillaje en mi vida. Que es algo que uso mucho para trabajar. Es algo que, de alguna manera, te separa del otro, te protege (…) El hecho de estar a cara lavada, sin ese filtro, que de alguna manera te hace encajar en el estereotipo, fue una experiencia de verme a mí misma, mi alma reflejada ahí, mis arrugas, mi vejez, el paso del tiempo y verme linda también”, cerró.

Mariana Fabbiani
Mariana Fabbiani- Prensa.

Para finalizar, Mariana Fabbiani habló de cómo cambió su manera de ver la moda. Al hablar de su look, destacó que se trata de un vestido de su mamá, de los años 60, que ella guarda como una reliquia. Dijo que le parecía importante llevarlo en esta ocasión, ya que “hoy más que nunca hay que apoyar la moda circular”. “La ropa es energía también y está bueno que cuando uno no usa algo que otro lo pueda aprovechar, andar liviano por la vida. Entonces he decidido, en el último tiempo, quedarme con aquello que le doy un valor, que cuido, y comprar aquello que necesito, que le doy un valor y que cuido también”, concluyó.

De qué trata “Desvestida: la moda pasó de moda”

El próximo miércoles 12 de noviembre, llegará a Disney+, “Desvestida: la moda pasó de moda”. Una serie documental, conducida por Mariana Fabbiani, que explora la industria de la moda en diversos aspectos, como los ideales de belleza, las identidades de género, los hábitos de consumo, el impacto ambiental y la diversidad cultural.

La serie explora la industria de la moda en diversos aspectos como los ideales de belleza, las identidades de género, los hábitos de consumo, el impacto ambiental y la diversidad cultural En cada episodio, la conductora recorre diferentes ciudades como Nueva York, París, Milán, Ciudad de México y Buenos Aires, mientras entrevista a referentes internacionales de la moda





Source link

Compartir