Marcha Federal Universitaria: a qué hora se inicia y qué calles estarán cortadas


Este miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, convocada por distintos sectores que terminará en el Congreso de la Nación. La Cámara de Diputados tratarán el rechazo al veto contra la ley de financiamiento de las universidades de Javier Milei.

A qué hora se inicia la Marcha Federal Universitaria hacia el Congreso

La marcha empezará a las 17 horas en la zona del Congreso, pero otras organizaciones se concentrarán en distintos lugares para ir al lugar principal. Por tanto, a las 18 comenzará el acto central, donde se aguardan diferentes oradores. Todo será bajo la consigna “Nuestro futuro no se veta”.

Las manifestaciones buscan impedir los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los universitarios y los trabajadores del Garrahan marcharán juntos contra los vetos el miércoles 17 de septiembre | Perfil

Marcha universitaria

Contra el veto

El presidente vetó la norma que garantizaba la actualización automática del presupuesto universitario y los salarios docentes, así como la que destinaba más fondos al Hospital Garrahan y otros centros pediátricos.

Por este motivo, las centrales sindicales junto a los gremios docentes y de la salud, pedirán que Diputados niegue el veto y restituya las leyes. La sesión legislativa será vista por los manifestantes desde la plaza del Congreso.

En ese sentido, la Universidad de Buenos Aires (UBA) llevó a cabo una serie de clases públicas en el centro porteño como parte del plan de lucha que ocurrió desde que se conoció el veto del Presidente a la ley de financiamiento universitario.

En uno de los videos que realizó la UBA para convocar a la Marcha Universitaria para el miércoles el mensaje es claro: “Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”.

Marcha Universitaria

“Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, señala el guion.

Si bien estarán presentes agrupaciones, docentes, no docentes y estudiantes, también acompañarán a la manifestación la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires (AABA), entre otros.

Cuáles serán las calles cortadas al rededor de Congreso

Los cortes de las avenidas principales serán entre las 14 y las 19 horas en torno al Congreso Nacional e impactarán directamente en los trayectos de Callao entre Viamonte y Chile y de Entre Ríos. El operativo contempla restricciones parciales al paso vehicular sobre Rivadavia entre Callao y Entre Ríos, así como en Hipólito Yrigoyen, desde Callao hasta Entre Ríos.

La CGT se suma a la marcha contra los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario | Perfil

Otros lugares del país que se hará la Marcha Federal Universitaria

La Marcha Federal Universitaria se hará en distintos puntos del país como en Córdoba organizada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que comenzará en la institución y finalizará en el centro de la ciudad.

Rosario será otro de los puntos principales de manifestaciones en contra de la ley de financiamiento de las universidades a las 16 horas en la Plaza San Martín donde se reunirán docentes, no-docentes y autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Allí partirán desde las calles Moreno, San Lorenzo y San Martín hasta arribar a Puerto Joven, lugar seleccionado para el acto central a las 17:30. Allí, se transmitirá en vivo la sesión de la Cámara de Diputados sobre el veto presidencial.

MC/LT





Source link

Compartir