Marcelo Bermolén: “El fallo de la Cámara Nacional Electoral sienta un antecedente peligroso”



La decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de ordenar la reimpresión de los afiches para las elecciones legislativas por los cambios en la lista de La Libertad Avanza (LLA) sienta un «antecedente peligroso». 

Así lo advirtió Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Universidad Austral, quien calificó el fallo como «debatible, riesgoso y potencialmente confuso para el votante».

Para el especialista, la medida que busca informar al electorado sobre la salida de José Luis Espert de la nómina oficialista resulta «cuestionable en varios aspectos».
«Sienta un peligroso precedente», aseguró Bermolén. 

Y explicó que el apartamiento de Espert no se debió a una decisión judicial, un problema de salud o una causa de fuerza mayor, sino que «simplemente fue apartado por una decisión unilateral de la alianza de gobierno, frente al escándalo desatado y ante el impacto en el caudal de votos esperado, quitándolo de la lista para evitar perjudicar aún más al partido oficial».
El director del observatorio recordó que esta modificación de último momento afectó «la organización y el cronograma ya desarrollado de las inminentes elecciones legislativas».

Bermolén también trajo a colación que LLA había pretendido una inversión millonaria del Estado para la reimpresión de las boletas, algo que la CNE denegó por considerarlo de «imposible realización fáctica».

Sin embargo, alertó que el fallo sobre los afiches deja una puerta abierta a futuro. «¿Qué pasaría si cualquier frente electoral detecta -a tres semanas de las elecciones- que su principal candidato no mide, decide retirarlo de la contienda y pretender la reimpresión de boletas y afiches, solventados con fondos públicos?», cuestionó el experto, subrayando el riesgo que la decisión judicial implica para la previsibilidad y seriedad de los procesos electorales.
 



Source link

Compartir