Mantienen la alerta amarilla por una nueva emisión de cenizas en el volcán Planchón-Peteroa


El SEGEMAR (Servicio Geológico Minero) sostiene la alerta amarilla por actividad en el volcán Planchón-Peteroa de Mendoza, tras la detección de una nueva emisión de cenizas que alcanzó los 1.100 metros sobre el nivel del cráter. Las autoridades establecieron un “monitoreo constante” y advirtieron que podrían registrarse nuevas emanaciones en los próximos días, luego de su activación el jueves 6 de noviembre.

El comunicado oficial fue emitido a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) en el que se precisó que “se mantiene el nivel de alerta técnica del volcán en color amarillo”. Los especialistas incluyen leves pulsos de gases y partículas finas de ceniza. Además, señalaron que “son superficiales y no implican, por el momento, una erupción mayor”.

Alerta amarilla por aumento de actividad sísmica y anomalía térmica en tres volcanes de Mendoza

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El monitoreo constante del volcán Planchón-Peteroa es clave para la seguridad y la planificación en la región, ya que incluso emisiones no explosivas pueden afectar la visibilidad, la calidad del aire y la operación aérea entre Argentina y Chile.

La emisión esporádica de ceniza, con plumas que alcanzaron entre 1 y 1,5 km sobre el cráter, afectó principalmente a la localidad Malargüe, en el pie de la Cordillera de los Andes y la ciudad de Bardas Blancas, situada en el distrito de Río Grande, Mendoza.

El doctor en Ciencias Geológicas del SEGEMAR, Pablo Brian Forte, detalló que “en los últimos tres ciclos eruptivos se registraron explosiones pequeñas, restringidas a las inmediaciones del cráter, aunque algunas alcanzaron entre dos y tres kilómetros de altura”, en declaraciones al medio local Sitio Andino.

Además, Forte alertó que “el comportamiento del volcán se sigue día a día y que los sensores sísmicos continúan registrando actividad en profundidad, por lo que podrían producirse nuevas emanaciones de cenizas y gases”.

Un volcán mortífero en Estados Unidos entra en una fase temblorosa de 72 horas

 Vigilancia activa del volcán Planchón-Peteroa 21112025
El comunicado oficial del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV)

“Gracias al monitoreo y vigilancia permanente de los observatorios vulcanológicos, es posible realizar el seguimiento en tiempo real de los distintos parámetros medidos a través del instrumental específico instalado en las inmediaciones del volcán, así como también mediante el uso de sensores remotos”, explicó el Servicio Geológico Minero de Argentina.

¿Qué implica la alerta amarilla del volcán Planchón-Peteroa?

La alerta amarilla no implica una erupción inminente, sino que existen parámetros que se registraron por encima del promedio o de las bases de actividad. Por ello es necesario realizar un seguimiento más cercano para ver su evolución. Desde la alerta, se deben emitir informes quincenales advirtiendo sobre la nueva actividad.

Científicos suecos advirtieron “una erupción en cadena” si un terremoto activa el «Anillo de fuego»

 Vigilancia activa del volcán Planchón-Peteroa 21112025
Volcán Planchón-Peteroa, ubicado en la provincia de Mendoza

Los sistemas de alerta volcánica permiten clasificar la actividad del volcán Planchón-Peteroa desde verde (normal) hasta rojo (erupción inminente).

PM/DCQ





Source link

Compartir