Macri dijo que fue «muy buena» la reunión con Milei y confía en que el Presidente haga «cambios» tras las elecciones
El expresidente Mauricio Macri calificó como “muy buena” la reunión mantenida en la quinta de Olivos con Javier Milei y expresó su confianza en que, luego de las elecciones del 26 de octubre, el Gobierno avanzará hacia una etapa de profundas reformas estructurales. “Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el Gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes”, escribió Macri en su cuenta de X.
El líder de PRO también manifestó su expectativa de que quienes impulsan el cambio puedan unirse para promover, desde el Congreso, las transformaciones que el país requiere. “Las posibilidades de progreso y crecimiento de la Argentina son enormes, pero requieren cambios importantes y el compromiso con una agenda real y metas a cumplir”, agregó el exmandatario.

Una reunión clave en Olivos
El encuentro tuvo lugar el viernes por la tarde y se extendió por casi dos horas. Además del Presidente, participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Fue la segunda reunión entre ambos en menos de una semana y se dio en un contexto político complejo para el oficialismo.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Tras la charla, Milei publicó un mensaje en sus redes donde aseguró que fue “una reunión muy fructífera con (EL PRESI), Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país”.

La reunión se produjo en el momento más crítico de la gestión libertaria, tanto que muchos analistas opinan que Macri se acercó para llevar algo de «gobernabilidad» a Milei. Y es que Gobierno atraviesa un escenario de alta tensión política y económica; especialmente marcado por las denuncias que involucran al primer candidato libertario en Buenos Aires, José Luis Espert, con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico. A esto, además, se le suman las derrotas parlamentarias sufridas por el Ejecutivo en las últimas semanas y la creciente volatilidad del mercado cambiario.
Milei busca fortalecer su imagen de gobernabilidad y recomponer alianzas políticas en medio del escándalo, mientras Macri intenta sostener su influencia dentro del espacio oficialista. El expresidente, según su entorno, le habría planteado la necesidad de encarar “reformas estructurales reales” y de retomar el liderazgo de la gestión con un enfoque más institucional.
Macri pidió compromiso y unidad
En su mensaje, Macri remarcó la importancia de “unir a todos los que quieren un cambio” para garantizar que las reformas no se diluyan en el Congreso. En tanto, desde el Gobierno, Francos celebró la reunión y destacó “la importancia de ampliar los acuerdos e integrar a otras fuerzas políticas para consolidar los consensos que la Argentina necesita”.

El encuentro entre Milei y Macri, más allá de las diferencias pasadas, busca ser una señal de estabilidad política hacia dentro y fuera del país, en especial ante los mercados y los aliados internacionales. El Presidente mantiene su respaldo a Espert, a pesar del rechazo creciente dentro del PRO y del malestar en el gabinete. Por ahora, el equilibrio entre la lealtad y la necesidad de sostener el poder parece ser la apuesta más delicada del libertario.
LT/DCQ