Luna llena del Cazador: a qué hora se podrá ver hoy y cómo aprovechar la superluna de octubre


La noche del 6 al 7 de octubre de 2025 marcará un nuevo espectáculo astronómico visible desde toda la Argentina, la Luna llena del Cazador, que este año coincide con una superluna, es decir, el momento en que el satélite natural alcanza su punto más cercano a la Tierra y se percibe un poco más grande y brillante que de costumbre.

Superluna y Luna llena de cosecha en octubre 2025: cuándo verla y qué significa

El fenómeno, que despierta interés entre astrónomos y aficionados de todo el mundo, alcanzará su punto máximo en la madrugada del 7 de octubre, aunque podrá observarse desde la noche del día 6 y durante varias horas posteriores, siempre que el cielo permanezca despejado.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Luna llena del Cazador

Cuándo y cómo verla en Argentina

En el país, la Luna alcanzará su plenitud durante la madrugada, pero el mejor momento para disfrutarla será desde la tarde o noche del lunes 6, cuando comience a elevarse sobre el horizonte. En ciudades como Buenos Aires, Rosario o Córdoba, podrá apreciarse desde las 19 horas, y permanecerá visible hasta el amanecer del día siguiente.

Para observarla en todo su esplendor, se recomienda buscar un lugar abierto y con poca contaminación lumínica, como parques, terrazas o zonas rurales. Los especialistas sugieren mirar hacia el horizonte apenas anochezca o antes del amanecer, momentos en que el satélite suele parecer más grande por efecto óptico. Quienes cuenten con binoculares o telescopios podrán distinguir detalles como cráteres, sombras y relieves con mayor definición.

Mirá la gigantesca ola galáctica que está recorriendo nuestra galaxia

El origen del nombre y qué hace especial a esta luna

El término “Luna del Cazador” proviene de antiguas tradiciones de los pueblos originarios del hemisferio norte, que designaban así a la primera luna llena posterior al equinoccio de otoño. Era el momento ideal para iniciar la temporada de caza y almacenar provisiones antes del invierno.

En esta ocasión, el fenómeno adquiere un carácter singular por su coincidencia con el perigeo lunar, lo que la convierte en una superluna. Este efecto hará que se vea hasta un 7 % más grande y un 13 % más brillante que una luna llena promedio. Además, en 2025 el calendario sitúa la llamada Luna de la Cosecha en septiembre, por lo que octubre conserva su título de Luna del Cazador dentro de la secuencia tradicional del calendario lunar.

Astrónomos repudian y rechazan la presentación del horóscopo chino de Ludovica Squirru en el Planetario

Qué otros fenómenos acompañan el cielo de octubre

El calendario astronómico de octubre ofrecerá además otros eventos destacados. Entre el 6 y el 10 de octubre se producirá la lluvia de meteoros Dracónidas, con su pico máximo previsto para la noche del 8. Más adelante, el 19 de octubre, será visible la conjunción de Marte y Mercurio en la constelación de Libra, un fenómeno que podrá apreciarse a simple vista luego del atardecer.

Tras esta superluna, el ciclo lunar continuará el 5 de noviembre con la Luna del Castor, y luego el 4 de diciembre con la Luna de Frío, que cerrará el calendario de plenilunios del año.





Source link

Compartir