Luis Caputo busca rediscutir la deuda de Coparticipación a la Ciudad
Gustavo Arengo, Ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que el Gobierno Nacional pretende revisar la cifra —estimada en unos $274.000 millones— que la Nación le adeuda a la Ciudad por la Coparticipación.
En diálogo con el programa Esta Mañana por Radio Rivadavia, Arengo explicó que el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, “quiere volver a analizar ese monto”. Aun así, marcó diferencias respecto a lo sucedido durante la gestión del ex Presidente Alberto Fernández, destacando que actualmente si existe un canal de diálogo con la administración nacional.
En ese sentido, el Ministro recordó que “Alberto Fernández nos recortó la coparticipación de un día para el otro, en medio de un presupuesto que no tenía previsto afrontar ese recorte”. Frente a esto, valoró que “ahora, más allá de que el Gobierno de Javier Milei cree que el monto puede ser otro, seguimos trabajando en mesas de negociación”.
Reuniones en busca de un acuerdo
Arengo destacó que existieron encuentros entre Luis Caputo y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para buscar una salida al conflicto, dado que los pagos establecidos en el acuerdo firmado el año pasado —para cumplir con la cautelar vigente— vienen registrando demoras.
Si bien remarcó que “la Nación continúa realizando las transferencias”, reconoció que “en los últimos meses se han concretado con cierto atraso”. Por eso, afirmó: “Cada vez que hay una demora, reclamamos los fondos”. Aún así, remarcó que las conversaciones con Nación avanzan “en buenos términos” con la intención de llegar a un entendimiento.
La semana pasada, el mismo Jorge Macri mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, donde le solicitó al Ejecutivo nacional que “normalice los pagos, salde la deuda atrasada e incluya la partida correspondiente en el Presupuesto 2026” debido a que, desde agosto, adeuda $274.000 millones por las transferencias semanales del 1,55% de la Coparticipación acordadas tras un fallo de la Corte Suprema.
En ese mismo encuentro, el jefe de Gobierno Porteño pidió incluir la cifra adeudada en el proyecto del Presupuesto del año próximo para “asegurar su continuidad” y que se cumpla con lo dispuesto por el máximo tribunal.
Luego de la reunión, Macri calificó cómo positivo el acercamiento y aseguró que “seguirán trabajando para encontrar un entendimiento” respecto a la coparticipación y financiamiento.
Jorge Macri se reúne este martes con Luis Caputo para reclamarle por la coparticipación
Al ser consultado por la deuda total, detalló que “la obligación acumulada de este proceso ronda los US$200 millones” y que “la deuda previa asciende a cerca de US$6.000 millones, casi la mitad del presupuesto porteño”. Para graficarlo, señaló que equivale “a cuatro líneas F de subte”.

Colocación de deuda en el mercado internacional
El ministro Arengo se refirió acerca de la reciente colocación de bonos de la Ciudad, señalando que se produjo en un contexto positivo para el país, tras los buenos resultados del oficialismo nacional en las elecciones legislativas.
Subrayó que “la demanda por los bonos porteños fue muy elevada, triplicando el monto ofrecido”, lo que, dijo, refleja el renovado interés por activos argentinos y el ordenamiento fiscal en CABA. Explicó además que “esta colocación permitió reducir deuda y facilitó el acceso a financiamiento a tasas competitivas”, recordando que la última emisión de la Ciudad databa de 2016.
Finalmente, sostuvo que “es relevante que, aunque la emisión se destinó a refinanciar vencimientos de 2026 y 2027, una parte del cupón se pagará este año con recursos propios”, y anticipó que esto ayudará a financiar obras, entre ellas la línea F del subte.
FN
