Los volantes son el problema principal del River de Marcelo Gallardo
Con el regreso de los sancionados Martínez Quarta y Acuña a la defensa, más la segura recuperación de Gonzalo Montiel, con la dupla ofensiva definida de Salas y Driussi, más allá del regreso de Facundo Colidio, Marcelo Gallardo tiene un solo problema para armar el equipo —o cuatro si piensa en esa línea de volantes—: decidir a quienes pone en la mitad de la cancha, tal como le pasó en todo este tiempo.
Luego de un semestre donde jamás pudo encontrar el funcionamiento, aun usando varios dibujos tácticos diferentes, y con un nivel individual de jugadores que hicieron más fuerza para salir que para entrar, ahora que se juega las últimas fichas en el playoff, Gallardo seguirá haciendo malabares para buscarle una solución urgente a este tema del medio campo.
Ya sea cuando jugó con un rombo en el medio con un volante central, dos interiores y un enganche, o cuando jugó con doble cinco y dos externos por las bandas, el Muñeco nunca encontró respuestas, y ninguno le rindió bien y con regularidad al menos dos partidos seguidos, en casi todo el año pero en particular.
A excepción de Enzo Pérez, que tiene 40 años y estuvo de baja por un corte, y que a fin de año decidirá no renovar, el resto jamás pudo decir “este lugar no me lo saca nadie”. Y eso que fueron 14 los nombres propios de lista. Un número altísimo que incluyó a juveniles, refuerzos y nombres con peso histórico.
Cuándo podrían cruzarse Boca y River en los playoffs del Torneo Clausura 2025
La lista de los volantes que jugaron de titulares en estos 24 partidos del semestre es evidente y muy elocuente, pero más aún lo es cuando se repasa las variantes y las combinaciones que utilizó: 18 diferentes, con dibujos que fueron desde el 5-3-2 al 4-4-2, pasando por 4-2-3-1 o el 4-3-1-2.
En este sentido, los volantes que jugaron juntos más veces fueron Enzo Pérez, Kevin Castaño, Santiago Lencina y Matías Galarza Fonda, en 4 partidos seguidos —San Lorenzo, San Martín de Tucumán, Independiente y Libertad. Le sigue con tres la combinación de Castaño, Juan Portillo, Giuliano Galoppo y Juanfer Quintero.
Luego hay una formación de volantes que tuvo dos presentaciones con Juanfer, Castaño, Portillo y Lencina, y en 14 partidos jugaron diseños de volantes diferentes. Este lío de proyección matemática por las diferentes combinaciones posibles es todo un dato que sirve para explicar lo que nunca pasó: que River haya jugado bien un rato largo.
Para más datos, si se tienen en cuenta los minutos jugados por River en el semestre, solo un jugador —Kevin Castaño— superó el 50 por ciento del tiempo, y le siguen en la franja del 40 por ciento Juan Portillo, Giuliano Galoppo y Juanfer Quintero. En tanto que, de la lista de 14 volantes que jugaron, 13 fueron titulares alguna vez y solo anotaron goles 4: Galoppo (6), Lencina (3) y Nacho Fernández y Maxi Meza (1).
